Cultura ligada al diseño gráfico
Ariana Peredo Bakovic
@a.arianadesign
¿Sabias que la cultura de tú país puede influir en tú estilo como diseñador gráfico?
La cultura de un país puede tener un impacto significativo en el estilo y enfoque de los diseñadores gráficos, ya que influye en la forma en que percibimos el mundo, las tendencias estéticas, los valores y las tradiciones artísticas. A continuación, veremos algunos ejemplos de distintas maneras en las que la cultura puede influir en tu estilo como diseñador.
La historia del arte y la tradición artística de un país puede influir en la estética y las referencias visuales utilizadas por los diseñadores gráficos. Por ejemplo, un diseñador gráfico en Japón podría incorporar elementos del arte tradicional japonés, como la caligrafía o los grabados ukiyo-e; mientras que uno en Estados Unidos, podría verse influenciado por la iconografía del arte pop estadounidense y la cultura de la publicidad de mediados del siglo XX.
Siguiendo estos ejemplos podemos analizar a los siguientes diseñadores: Paula Scher y Taku Satoh. Empecemos con Paula Scher, Paula es una diseñadora gráfica estadounidense conocida por su estilo ecléctico y vibrante. Su trabajo a menudo incorpora elementos de la cultura popular y la iconografía urbana, creando diseños impactantes y visualmente diversos. La cultura estadounidense, con su diversidad, creatividad y el auge de la cultura popular, ha influido en la obra de Scher. Su enfoque juguetón y su disposición para experimentar reflejan la influencia de la cultura estadounidense contemporánea. Por otro lado, Taku Satoh es conocido por su estilo de diseño que a menudo incorpora elementos minimalistas, pero también está influenciado por la rica tradición visual japonesa. Satoh se inspira en la cultura y la estética japonesa, que valoran la simplicidad, la simetría y la atención al detalle. El arte tradicional japonés, como la caligrafía y los grabados ukiyo-e, ha influido en su elección de colores, composición y tipografía. La relación con la naturaleza y la espiritualidad es un tema importante en la cultura japonesa, y Satoh a menudo incorpora elementos naturales y conceptos espirituales en su diseño, lo que refleja la influencia de su cultura.
La cultura de un país desempeña un papel fundamental en la configuración del estilo de un diseñador gráfico. Las influencias culturales, que van desde la historia del arte y la tradición visual hasta los valores y la esencia de una sociedad, se reflejan en las elecciones estéticas y creativas de los diseñadores. Como hemos visto en los ejemplos de Paula Scher y Taku Satoh, sus respectivos estilos reflejan las influencias de las culturas estadounidense y japonesa en sus diseños. Esto subraya la importancia de comprender y apreciar cómo la cultura puede enriquecer y diversificar el campo del diseño gráfico, alentando a los diseñadores a incorporar perspectivas únicas y enriquecedoras en su trabajo. La cultura no solo es un telón de fondo, sino una fuente de inspiración inagotable que enriquece la creatividad y la expresión en el diseño gráfico.





Comentarios
Publicar un comentario