Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023
  La Regla de 20-20-20: Protege tus Ojos y Mejora tu Productividad La vida moderna nos ha llevado a pasar largas horas frente a las pantallas de las computadoras y dispositivos electrónicos, y si eres un diseñador gráfico, sabes lo exigente que puede ser tu trabajo en términos de tiempo frente a la pantalla. La fatiga visual es un problema común en este escenario, pero hay una regla simple que puede marcar la diferencia en la salud de tus ojos y tu productividad: la Regla de 20-20-20. ¿Qué es la Regla de 20-20-20?   La Regla de 20-20-20 es una técnica sencilla pero efectiva para reducir la fatiga visual. Consiste en hacer una pausa breve cada 20 minutos para enfocar tus ojos en un objeto que esté a una distancia de al menos 20 pies (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos. ¿Por qué es tan importante? Veámoslo. Razones para seguir la Regla de 20-20-20 Reducción de la fatiga visual:  Pasar largos periodos frente a una pantalla puede causar fatiga ocular, lo q...

TINTES NATURALES- Que nada detenga la expresión de tu arte

  TINTES NATURALES Diana Durana/ Di Creativa Los colores provienen de la descomposición de la luz, es así que todo aquello que es iluminado tiene color, pero en específico en la naturaleza existen distintos y maravillosos colores que pueden ser extraídos para crear pigmentación y con ella crear pintura natural !!! En esta ocasión te enseñaré formas de hacer pintura de forma natural con plantas, verduras o hasta frutas. A través de la extracción de pigmentos naturales puedes realizar tintes para repostería, teñir ropa o hasta para escribir, no solo pintar. Para poder extraer el color de cualquier fruta, verdura, planta pétalo debes comenzar por cortar este en pequeños pedacitos y aplastarlos en un mortero o una superficie apta para este proceso; de esta forma llegarás a obtener un jugo de color que se puede utilizar por ejemplo agregándole agua a modo de realizar unas acuarelas. Al agregarle harina o fécula de maíz crearás una mezcla más sólida que puede llegar a tener la misma cons...

Defiende tu trabajo como diseñador - Plagio o inspiración?

PLAGIO O INSPIRACIÓN? Diana Durana/ Di Creativa Derechos de autor, alguna vez te preguntaste qué hacer si te roban la propiedad intelectual de tu trabajo? o como registrar tus piezas gráficas o ilustraciones? bueno te hablaré sobre ello y las opciones que tienes para evitar que alguien te robe tu trabajo. En cada país existen leyes que protegen tu trabajo, pero no todos tienen el conocimiento sobre cómo registrar su propiedad intelectual pero ¿Qué es lo que puedo proteger exactamente? El registro de propiedad intelectual te permite registrar desde elementos bidimensionales como dibujos, patrones y colores de tus piezas gráficas hasta obras 3D como modelados y distintas funciones de este. Hoy en día la originalidad en cuestión de diseño gráfico es un asunto muy complejo que tratar, ya que no existe nada completamente nuevo que crear, visto que todo tiene una inspiración en trabajos pasados o acontecimientos pasados. Pero existe una delgada línea entre usar algo como inspiración y plagia...

La evolución del diseño de Logotipo: De lo tradicional a lo moderno

El diseño de logotipos es una parte fundamental de la identidad de una marca. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de la evolución de los logotipos, desde diseños tradicionales hasta modernos. En esta publicación, conoceremos cómo el diseño de logotipos ha evolucionado a lo largo del tiempo, reflejando cambios culturales, tecnológicos y estéticos. Descubriremos cómo el diseño de logotipos se ha adaptado para satisfacer las necesidades cambiantes de las marcas y cómo los diseñadores han influido en esta evolución. Logotipos Tradicionales En los primeros días del diseño de logotipos, predominaban los diseños tradicionales. Estos logotipos a menudo presentaban ilustraciones detalladas y tipografía elaborada. Un ejemplo icónico es el logotipo de Coca-Cola, que ha mantenido su diseño distintivo desde principios del siglo XX. El Auge de la Simplicidad Con el tiempo, los logotipos se volvieron más simples y minimalistas. Marcas como Apple y Nike adoptaron diseños de logotipos más li...

"El Poder de la Simetría y Asimetría en el Diseño Gráfico: Implicaciones Psicológicas"

En el vasto mundo del diseño gráfico, la simetría y la asimetría se erigen como dos fuerzas opuestas, pero igualmente poderosas. Estos principios no solo dan forma a la estética visual de nuestras creaciones, sino que también influyen profundamente en las respuestas emocionales y psicológicas de nuestra audiencia. Para los estudiantes de diseño gráfico, comprender el equilibrio entre simetría y asimetría es esencial, ya que esta dualidad abre una puerta a un mundo de significado y emoción en sus obras.   Simetría: La Belleza en la Armonía La simetría, al ser la disposición equitativa de elementos idénticos en ambos lados de un eje central, evoca una sensación innata de equilibrio y orden. Desde la antigua arquitectura hasta las marcas modernas, la simetría ha sido un símbolo de belleza y perfección. Psicológicamente, la simetría sugiere estabilidad y calma. Los diseños simétricos son percibidos como organizados y predecibles, generando una sensación de confianza y confort en ...

¿Qué son los NEXTERS y por qué revolucionarán la industria del diseño?

"NEXTERS" Natalia Arnez Gil Para un mejor entendimiento de algunos temas de los que hablaremos en este artículo, te dejamos la explicación de términos esenciales. VR (Realidad Virtual): Es una tecnología que crea un entorno simulado tridimensional que los usuarios pueden experimentar de manera inmersiva, a menudo utilizando auriculares y controladores especiales para interactuar con ese entorno. AR (Realidad Aumentada): Es una tecnología que superpone elementos digitales, como imágenes o información, sobre el mundo real cuando se ve a través de un dispositivo, como un teléfono móvil o unas gafas especiales. Inteligencia Artificial: Es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de sistemas informáticos, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y toma de decisiones, entre otros. NFT (Non-Fungible Tokens): son tokens digitales únicos que representan activos en una cadena de bloques, como obras de arte o música, proporcionando aute...

Desbloqueando la Creatividad

La creatividad es el corazón del diseño gráfico, y mantenerla fresca y vibrante es esencial para sobresalir en este campo en constante evolución. Los diseñadores gráficos, al igual que todos los creadores, a menudo nos encontramos en la búsqueda constante de inspiración para mantener nuestros proyectos creativos y estimulantes. En este ensayo, exploraremos diez fuentes de inspiración que pueden ayudarnos a mantener nuestra creatividad renovada y alcanzar nuevos niveles de excelencia en nuestro trabajo. Comencemos con la naturaleza. La belleza y la armonía que encontramos en el mundo natural pueden ser una fuente inagotable de inspiración. Los colores, patrones y texturas que se encuentran en plantas y animales pueden ofrecer un punto de partida excepcional para nuestros proyectos de diseño.   El arte, tanto clásico como contemporáneo, es otra fuente de inspiración inmensa. Explorar pinturas, esculturas e ilustraciones nos permite descubrir nuevas técnicas y enfoques que pueden enri...