Ir al contenido principal

Defiende tu trabajo como diseñador - Plagio o inspiración?




PLAGIO O INSPIRACIÓN?

Diana Durana/ Di Creativa


Derechos de autor, alguna vez te preguntaste qué hacer si te roban la propiedad intelectual de tu trabajo? o como registrar tus piezas gráficas o ilustraciones? bueno te hablaré sobre ello y las opciones que tienes para evitar que alguien te robe tu trabajo.


En cada país existen leyes que protegen tu trabajo, pero no todos tienen el conocimiento sobre cómo registrar su propiedad intelectual pero ¿Qué es lo que puedo proteger exactamente? El registro de propiedad intelectual te permite registrar desde elementos bidimensionales como dibujos, patrones y colores de tus piezas gráficas hasta obras 3D como modelados y distintas funciones de este.


Hoy en día la originalidad en cuestión de diseño gráfico es un asunto muy complejo que tratar, ya que no existe nada completamente nuevo que crear, visto que todo tiene una inspiración en trabajos pasados o acontecimientos pasados. Pero existe una delgada línea entre usar algo como inspiración y plagiar el esfuerzo de otra persona, y aunque esto es algo muy difícil de identificar, pues es posible que se te ocurra una idea similar a la de alguien más, tienes el derecho de registrar tus diseños.


Teniendo en cuenta la normativa vigente, los derechos de autor del diseño gráfico duran toda la vida del autor más 70 años posteriores a su muerte. Una vez pasado este tiempo, la obra pasaría a ser de dominio público, por lo que puede utilizarla cualquier persona, de manera libre y gratuita. Exactamente lo que pasará con la imagen de Mickey Mouse en 2024, de acuerdo a las leyes norteamericanas de copyright, pues el año que viene Disney perderá la propiedad intelectual del personaje.



Es así que para proteger tus obras vengo a recomendarte Safe Creative, una página web en la que puedes realizar el registro de tu trabajo en 3 sencillos pasos en los que al finalizar recibirás un correo electrónico con la información y un certificado de inscripción de autoría. Te invito a que utilices esta maravillosa herramienta! 




—->>>>     https://www.safecreative.org/es


https://duranavegadiana.wixsite.com/ddmy-site-3

https://www.instagram.com/di.di_creart/

https://www.facebook.com/profile.php?id=61552536523361





Comentarios

Entradas populares de este blog

No estudié arte, pero terminé haciendo arte con propósito

  Desde muy joven, soñaba con estudiar artes visuales. El arte siempre fue mi lenguaje más sincero, mi forma de conectar con el mundo. Pero por circunstancias de la vida, ese camino no se dio. En su lugar, llegué a una carrera que, en su momento, no entendía del todo: diseño gráfico. Al inicio me sentía confundido. Sabía que no era lo mismo que una carrera de bellas artes, pero tampoco tenía muy claro hasta qué punto se alejaba o se acercaba a lo que yo amaba (artes).   Con el tiempo entendí que el diseño no es arte. El  diseño es estrategia, comunicación visual, es resolver problemas, es investigar, es proyectar soluciones. Pero eso no significa que el arte y el diseño estén peleados. Más bien, descubrí que hay un punto donde se encuentran y se complementan de formas increíbles. Ese punto de encuentro, para mí, fue la ilustración.   A través de la ilustración encontré una forma de canalizar mi necesidad expresiva y artística dentro de un marco de comunicación visual...

Redes sociales para creativos y su marca personal

  En estos últimos cinco años he aprendido que las redes sociales pueden ser una de las herramientas más poderosas para los creativos. No solo como una vitrina de exposición de lo que hacemos, sino como un espacio donde construimos una marca personal, generamos comunidad, y eventualmente, monetizamos nuestras habilidades. No es magia: es estrategia, autenticidad y consistencia.   Siempre digo que las redes sociales son como un mar abierto para los creativos. Si sabes navegar bien, con una buena dirección y entendiendo a quién quieres llegar, puedes posicionarte, vender tus productos o servicios, e incluso vivir de tu creatividad. Lo he dicho en talleres y charlas, y lo repito ahora: es una gran oportunidad para quienes entienden que crear contenido no es solo publicar,  sino comunicar con intención.   Una estrategia de contenido adecuada puede ayudarte a monetizar tus habilidades, y lo mejor es que puedes hacerlo siendo tú mismo. Porque en redes, como en la vida,...

¿Es posible diseñar al Son de la música?

¿Alguna vez te has cuestionado cómo sería el diseño gráfico si tuviera una banda sonora? Solo imagínalo, los colores vibrarían eléctricamente o suavemente con una ligereza al compás de una invisible y colorida sinfonía. La música tiene ese poder; el poder de despertar emociones nuevas o nostálgicas, por lo que ayuda a la función cognitiva, libera dopamina, serotonina, motiva, transmite mensajes, promueve la imaginación, ayuda a la memoria y ayuda a la corteza auditiva. La experiencia es multisensorial, involucrando varias áreas cerebrales. La variación va a depender de acuerdo al tipo de música. Así mismo como el contexto y la experiencia. Un estudio demostró que la memoria, la atención y el aprendizaje son optimizados de mejor forma y con gran ayuda de la música. Pero lo que realmente queremos saber es ¿cómo puede influenciar en mi diseño? Una gran cantidad de estudios demostraron que la creatividad es fomentada por la música y el tipo de tarea que se realice mientras diseñamos. P...