TINTES NATURALES
Diana Durana/ Di Creativa
Los colores provienen de la descomposición de la luz, es así que todo aquello que es iluminado tiene color, pero en específico en la naturaleza existen distintos y maravillosos colores que pueden ser extraídos para crear pigmentación y con ella crear pintura natural !!!
En esta ocasión te enseñaré formas de hacer pintura de forma natural con plantas, verduras o hasta frutas. A través de la extracción de pigmentos naturales puedes realizar tintes para repostería, teñir ropa o hasta para escribir, no solo pintar.
Para poder extraer el color de cualquier fruta, verdura, planta pétalo debes comenzar por cortar este en pequeños pedacitos y aplastarlos en un mortero o una superficie apta para este proceso; de esta forma llegarás a obtener un jugo de color que se puede utilizar por ejemplo agregándole agua a modo de realizar unas acuarelas.
Al agregarle harina o fécula de maíz crearás una mezcla más sólida que puede llegar a tener la misma consistencia de los tintes comerciales. A continuación te explico como conseguir cada color!
Amarrillo: granadas, semillas de alfalfa, flor de caléndula, brezo, hojas y corteza de abedul, árbol de mango, flores de diente de león, cúrcuma y girasoles. Para tonos dorados, usa trébol rojo, hierba de San Juan, pimentón, apio, narcisos o también las flores de las dalias.
Naranja: zanahorias, calabacines, coreo psis gigante, azafrán, hojas de eucalipto para un naranja intenso. ramas de lila para un amarillo-naranja.
Rojo: Raíces de diente de león, cereza, remolacha, flor de Jamaica, frambuesas.
Rosa: peonías, raíces de remolacha, fresas, cerezas, frambuesas rojas. Para el magenta, camelias con jugo de limón y sal para crear un color brillante. Una mezcla de rosas, lavanda, menta y jugo de limón producen un rosado brillante.
Púrpura y violeta: piel de berenjena, lavanda, bayas de saúco y moras para un profundo morado oscuro. Uvas tintas, raíz de cedro rojo y corteza roja de arce para púrpura.
Azul: arándanos, moras, zarzamoras, pétalos de jacintos, pétalos de azafrán y frutas de cornejo para un color azul verdoso. Moras para un azul intenso. Usa frambuesas, iris negro para un azul púrpura.
Verde: amaranto, acedera, alcachofas, hojas de espinaca, flores de lilas, té matcha o echinace. Hojas de durazno hacen un color amarillo verdoso. Y pieles de cebolla colorada para un verde claro.
Café: corteza de roble o pino colorado para colores claros. Conos de pino, raíz de ciruelo u hojas rojas para rojo-marrón. Raíces del diente de león, cáscaras de nuez, remolacha y granos de café para un marrón oscuro.
Y si quieres añadirle algo interesante, puedes usar jugo de limón para agregar luces a tus obras, ya que el ácido del limón produce una interesante reacción con este tipo de pintura. Te invito a intentarlo!
Visítame en mis redes!
https://duranavegadiana.wixsite.com/ddmy-site-3
https://www.facebook.com/profile.php?id=61552536523361
https://instagram.com/di.di_creart?igshid=NGVhN2U2NjQ0Yg==
Comentarios
Publicar un comentario