Ir al contenido principal

¿Qué son los NEXTERS y por qué revolucionarán la industria del diseño?

"NEXTERS"

Natalia Arnez Gil

Para un mejor entendimiento de algunos temas de los que hablaremos en este artículo, te dejamos la explicación de términos esenciales.


VR (Realidad Virtual): Es una tecnología que crea un entorno simulado tridimensional que los usuarios pueden experimentar de manera inmersiva, a menudo utilizando auriculares y controladores especiales para interactuar con ese entorno.



















AR (Realidad Aumentada): Es una tecnología que superpone elementos digitales, como imágenes o información, sobre el mundo real cuando se ve a través de un dispositivo, como un teléfono móvil o unas gafas especiales.
















Inteligencia Artificial: Es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de sistemas informáticos, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y toma de decisiones, entre otros.











NFT (Non-Fungible Tokens): son tokens digitales únicos que representan activos en una cadena de bloques, como obras de arte o música, proporcionando autenticidad y propiedad en línea.









Metaversos: Son entornos virtuales tridimensionales en línea donde las personas pueden interactuar, socializar y crear contenido. Los metaversos a menudo se experimentan a través de tecnologías como realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR).










IoT (Internet de las cosas): Se refiere a la red de dispositivos físicos (como electrodomésticos, vehículos y sensores) que están conectados a internet y pueden intercambiar datos entre sí, facilitando la automatización y el control remoto.





En el cambiante mundo del diseño, ha surgido una figura verdaderamente revolucionaria: los Nexters, también conocidos como Digital Art Directors. Estos creativos están destinados a transformar por completo nuestra experiencia con el diseño en la era moderna. Pero, ¿qué es realmente un Nexter y qué los hace tan especiales?


Los Nexters son artistas digitales, visionarios y narradores visuales apasionados. Lo que los distingue es su capacidad para combinar habilidades técnicas y estrategias de comunicación de una manera única. No solo están familiarizados con las herramientas digitales, sino que también tienen una comprensión profunda de cómo utilizarlas para crear historias visualmente impactantes. Además, tienen la habilidad de pensar estratégicamente, convirtiendo ideas creativas en campañas de comunicación integrales y efectivas que resuenan con el público.


Son pioneros en la adopción de tecnologías emergentes. Desde la realidad aumentada y virtual hasta la inteligencia artificial y los NFTs, los Nexters están a la vanguardia de la innovación. Utilizan la realidad aumentada y virtual para sumergir a los usuarios en experiencias visuales cautivadoras, creando campañas publicitarias interactivas y sitios web envolventes.


Además, la integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático les permite crear diseños dinámicos y personalizados. Utilizan algoritmos para analizar datos y patrones, ofreciendo así experiencias de usuario altamente personalizadas. Los Nexters también lideran la revolución de los NFTs, creando arte digital único y auténtico que desafía las nociones tradicionales de propiedad y autenticidad en el mundo del arte y el diseño.


La interconexión de dispositivos a través del Internet de las Cosas (IoT) ha abierto nuevas posibilidades para el diseño interactivo y funcional. Los Nexters están creando experiencias de usuario innovadoras al integrar sensores y dispositivos IoT en sus diseños, lo que se traduce en productos y entornos que responden y se adaptan a las necesidades y preferencias del usuario.


Además, los Nexters están explorando los metaversos y mundos virtuales como plataformas para la creación y la interacción. Desde diseñar espacios virtuales inmersivos para marcas hasta organizar eventos y exposiciones dentro de estos entornos digitales, están creando experiencias tridimensionales que van más allá de los límites del mundo real.


En conclusión, los Nexters están llevando el diseño a nuevas alturas al fusionar creatividad y tecnologías emergentes. Su habilidad para aprovechar las últimas innovaciones está transformando nuestra forma de percibir el diseño y la interacción digital. Estos profesionales audaces están dando forma al futuro del diseño, redefiniendo las fronteras y desvelando un mundo de posibilidades creativas en la intersección entre la imaginación y la innovación tecnológica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

No estudié arte, pero terminé haciendo arte con propósito

  Desde muy joven, soñaba con estudiar artes visuales. El arte siempre fue mi lenguaje más sincero, mi forma de conectar con el mundo. Pero por circunstancias de la vida, ese camino no se dio. En su lugar, llegué a una carrera que, en su momento, no entendía del todo: diseño gráfico. Al inicio me sentía confundido. Sabía que no era lo mismo que una carrera de bellas artes, pero tampoco tenía muy claro hasta qué punto se alejaba o se acercaba a lo que yo amaba (artes).   Con el tiempo entendí que el diseño no es arte. El  diseño es estrategia, comunicación visual, es resolver problemas, es investigar, es proyectar soluciones. Pero eso no significa que el arte y el diseño estén peleados. Más bien, descubrí que hay un punto donde se encuentran y se complementan de formas increíbles. Ese punto de encuentro, para mí, fue la ilustración.   A través de la ilustración encontré una forma de canalizar mi necesidad expresiva y artística dentro de un marco de comunicación visual...

Redes sociales para creativos y su marca personal

  En estos últimos cinco años he aprendido que las redes sociales pueden ser una de las herramientas más poderosas para los creativos. No solo como una vitrina de exposición de lo que hacemos, sino como un espacio donde construimos una marca personal, generamos comunidad, y eventualmente, monetizamos nuestras habilidades. No es magia: es estrategia, autenticidad y consistencia.   Siempre digo que las redes sociales son como un mar abierto para los creativos. Si sabes navegar bien, con una buena dirección y entendiendo a quién quieres llegar, puedes posicionarte, vender tus productos o servicios, e incluso vivir de tu creatividad. Lo he dicho en talleres y charlas, y lo repito ahora: es una gran oportunidad para quienes entienden que crear contenido no es solo publicar,  sino comunicar con intención.   Una estrategia de contenido adecuada puede ayudarte a monetizar tus habilidades, y lo mejor es que puedes hacerlo siendo tú mismo. Porque en redes, como en la vida,...

¿Es posible diseñar al Son de la música?

¿Alguna vez te has cuestionado cómo sería el diseño gráfico si tuviera una banda sonora? Solo imagínalo, los colores vibrarían eléctricamente o suavemente con una ligereza al compás de una invisible y colorida sinfonía. La música tiene ese poder; el poder de despertar emociones nuevas o nostálgicas, por lo que ayuda a la función cognitiva, libera dopamina, serotonina, motiva, transmite mensajes, promueve la imaginación, ayuda a la memoria y ayuda a la corteza auditiva. La experiencia es multisensorial, involucrando varias áreas cerebrales. La variación va a depender de acuerdo al tipo de música. Así mismo como el contexto y la experiencia. Un estudio demostró que la memoria, la atención y el aprendizaje son optimizados de mejor forma y con gran ayuda de la música. Pero lo que realmente queremos saber es ¿cómo puede influenciar en mi diseño? Una gran cantidad de estudios demostraron que la creatividad es fomentada por la música y el tipo de tarea que se realice mientras diseñamos. P...