Ahora tengo 22 años y, apunto de egresar como licenciada en diseño gráfico, no puedo aclarar las dudas de todos aquellos que están en la promo y no saben qué camino tomar, pero puedo ayudar a aquellos que están interesados en la carrera que llevo estudiando los últimos cuatro años. Vengo a resolver algunas dudas cuyas respuestas probablemente no encuentran en internet y a desmentir algunas creencias sobre esta hermosa carrera.
¿Y qué es el diseño gráfico?
De manera bien resumida, el diseño gráfico es una rama de la comunicación visual. Los diseñadores gráficos nos dedicamos a producir piezas gráficas (NO ARTES) que transmitan un mensaje con objetivos específicos. Cómo se habrán dado cuenta, el diseño está en todos lados. El diseño está en esa portada de libro que compraste porque te pareció interesante, está en la bolsa de papas fritas colorida que llamó tu atención en el supermercado, está en la señal que te indicó dónde están los baños y evitó que tuvieras un accidente, está en el anuncio de una nueva cafetería que encontraste en instagram y determinó tu plan de fin de semana. Podría seguir eternamente, porque como dije, ¡el diseño está en todos lados!
¿Necesitas saber dibujar?
Recuerdo mi primer día de clases; estaba en el bus de la universidad de ida al campus cuando el chico que se sentó a mi lado me preguntó: “¿Cuál es tu carrera?” y cuando le dije que era diseño gráfico me dijo la típica: “Ohhh, ¿te gusta dibujar?” Cuando le dije que medio que sí sabía pero que en realidad no era algo que hacía mucho me dijo “Pero tienes que ser super buena dibujando para estudiar eso”. Como la estudiante de primer semestre inocente e ingenua que era, me preocupé bastante y sentí inseguridad pensando que me iba a tirar porque seguro el resto de mis compañeros serían expertos dibujando.
Pues ahora estoy a punto de graduarme y puedo decirte que no tienes que ser un experto dibujando para estudiar diseño gráfico, es más, puedes no saber dibujar y sobrevivir en la carrera.
Según las personas ajenas al mundo del diseño gráfico, dibujar es el 90% de lo que hacemos, y eso no podría estar más alejado de la realidad. No me malentiendan, probablemente llevarás unas cuantas materias de dibujo, no se libraron por completo. Esa es una de las ventajas de estudiar la licenciatura, si no sabías, aprenderás a dibujar porque como toda habilidad esta se adquiere con práctica.
Las materias de dibujo no se llevan porque todo lo que hacemos es dibujar. Estas son parte del grupo de materias “básicas” como color, forma y geometría descriptiva (en el caso de la malla curricular de diseño gráfico en la UPB) que llevamos, más que nada, para afinar nuestro ojo. En las materias de dibujo aprendemos sobre la anatomía del cuerpo humano, qué le da volumen a los objetos y otras cosas que necesitas saber para ilustrar más adelante, ojo que dibujar e ilustrar no son lo mismo y la ilustración es ESENCIAL en el rubro.
En resúmen, si no sabes dibujar y te interesa el diseño gráfico no te preocupes, porque podrás aprender con práctica a lo largo de la carrera y al final, dependiendo de a qué área del diseño gráfico te dediques, puede que no dibujes mucho.
¿A qué te puedes dedicar?
Una de las cosas más bellas de esta carrera es lo amplia que es, ¡existen muchísimas posibilidades! Pero les contaré acerca de solo algunas.
Identidad corporativa: Probablemente el que más conocen, el diseño de identidad corporativa se refiere a aquel que desarrolla la imagen y todos los aspectos visuales de las marcas: logotipos, colores corporativos, el merchandising e incluso cómo se verá el local o tienda física de la marca.
Diseño publicitario: Este va relacionado al marketing, este es esencial para que cualquier marca sea exitosa. El diseño publicitario se encarga de despertar interés en los consumidores, generando emociones y persuadir a través del diseño. El diseño ayuda a resaltar la propuesta de valor de la marca.
Diseño editorial: Los diseñadores editoriales se encargan de la maquetación, el diseño y la organización de publicaciones impresas y digitales, como revistas, periódicos, libros, etc. Ellos se aseguran de que el tipo de letra y su tamaño sean adecuados para leer y que los ojos de los lectores fluyan a través de la información, entre otras cosas.
Diseño de empaques: Esta es un área del diseño gráfico que ha ido ganando popularidad, ya que las empresas se van dando cuenta de su importancia. Más allá de hacer que los empaques sean “lindos” y llamativos, los diseñadores nos encargamos de que estos sean un reflejo del producto, que informen y transmitan la propuesta de valor del producto visualmente. El diseño de empaques abarca creación de etiquetas, botellas, envoltorios, latas, y básicamente todo lo que contenga un producto.
Diseño tipográfico: ¿Acaso pensabas que la “Arial” y la “Times New Roman” aparecieron de la nada? Pues no, hay diseñadores que se dedican a crear tipografías.
Diseño de señalética: Una rama del diseño indispensable en cualquier espacio físico que no recibe la atención que merece. Está área se encarga de crear sistemas señaléticos que ayuden a los usuarios a navegar espacios físicos. Los diseñadores de este rubro son los que se encargan de que las señales en el aeropuerto sean claras y útiles para que encuentres la puerta de tu vuelo.
Las mencionadas son apenas algunas de las posibilidades que pueden tener al estudiar diseño gráfico, y la mayoría de los diseñadores nos dedicamos a más de dos. En resumen, las posibilidades dependen de tí.
¿Es una carrera con futuro?
Y por fin llegamos a la temida pregunta, ¿se puede vivir del diseño?. Personalmente me tocó recibir comentarios negativos acerca del diseño gráfico desde el momento en que me animé a decirles a mis papás que quería estudiarlo. Mi mamá imprimía las mallas curriculares de carreras como ingeniería industrial e ingeniería empresarial con la esperanza de cambiar mi opinión, spoiler alert, no funcionó.
La típica “los diseñadores terminan trabajando en McDonald´s terminó condenando a la carrera a tener una mala reputación, pero lo cierto es que SÍ, sí se puede vivir del diseño. Cada vez son más y más las empresas que se dan cuenta de que los diseñadores gráficos somos indispensables para que prosperen y atraigan a una audiencia. Además, cómo dije anteriormente; existe una amplia variedad de áreas dentro del diseño gráfico a las que dedicarse. Al final el poder vivir del diseño o no depende de uno mismo. Respondiendo a la pregunta inicial, el diseño gráfico es una carrera con presente y con un futuro lleno de posibilidades.
Si estabas pensando estudiar diseño gráfico pero tenías dudas, espero este blog haya podido aclararlas, sea o no la carrera que elijas. A punto de egresar de la universidad puedo decir con seguridad que no es una carrera fácil, ni para gente “floja” y mucho menos para todo el mundo. También puedo decir que es una carrera sumamente apasionante, amplia y dinámica, y que si se me diera la oportunidad de regresar cuatro años y elegir carrera de nuevo, la elegiría mil veces.








Comentarios
Publicar un comentario