La desvalorización del trabajo de los diseñadores gráficos es un tema recurrente en la sociedad
latinoamericana pero la cafetería Crema & Cacao llegó demasiado lejos haciéndose viral en las redes
sociales por publicar un video con el cual la gente y especialmente los diseñadores no estaban de acuerdo.
Crema & Cacao es un bistró localizado en Falcón, Venezuela que se viralizó en las redes sociales al lanzar un concurso dirigido hacia los diseñadores gráficos para que puedan renovar la identidad visual de su marca a cambio de una cena para dos personas. Esto desató mucha polémica ya que las personas usaron las redes para explicar públicamente el error que habían cometido. Dado a que este video recibió muchas críticas negativas, el restaurante decidió eliminar el video de sus redes y desactivar todos los comentarios.
Este video fue creado por una pasante de marketing y publicidad que luego crea un video diciendo que el concurso fue un experimento donde aplicaron una estrategia de marketing viral ya que el objetivo principal de su pasantía era generar contenido arriesgado y fuera de lo común. En este video menciona que después de arriesgarse con este concurso, los resultados fueron los esperados comprobando que un contenido puede volverse viral solo con tocar un tema polémico.
Esta estrategia estaba muy equivocada y no es recomendable realizarla porque de ahora en adelante las personas que logren reconocer esta marca la relacionarán con esta polémica y los aspectos negativos de esta.
Posterior a la publicación del video, la sociedad y especialmente las personas dentro del ámbito del diseño gráfico demostraron su descontento con este concurso que afirmaba que el diseño de la identidad visual de una marca vale como una comida para dos personas.
La identidad visual de una marca es la representación gráfica, estética y visual de una empresa o producto. Su propósito es crear una imagen distintiva y memorable que permita a los consumidores identificar y relacionarse con la marca. Algunos de los componentes más importantes de la identidad visual de una marca son:
- El logotipo que es el elemento más reconocible de la identidad visual, es una representación gráfica o tipográfica del nombre de la marca.
- La paleta de colores que busca transmitir emociones y personalidad que represente a la marca.
- Las tipografías que son importantes para mantener la coherencia en la comunicación de la marca, se utilizan diferentes tipografías para distintos aspectos.
- Los elementos gráficos específicos, como patrones, texturas o formas, que se asocian de manera única con la marca.
- La línea de diseño que establece pautas y reglas para la consistencia en el diseño, incluyendo márgenes, proporciones, alineación y otras consideraciones visuales.
- Las distintas aplicaciones ya que la identidad visual se aplica en todos los materiales y canales de comunicación de la marca, como sitio web, redes sociales, empaque y embalaje, material impreso, publicidad, etc.
- Y finalmente la consistencia que debe mantenerse en todos los aspectos visuales y de comunicación es esencial para fortalecer la identidad de la marca y hacerla reconocible.
Todos estos elementos en conjunto son muy importantes para crear una imagen coherente que llame la atención del público objetivo y represente los valores, la misión y visión de la marca. Una identidad visual efectiva ayuda a diferenciar la marca en un mercado competitivo y a construir una conexión sólida con los consumidores.
Al escuchar identidad visual las personas que no tienen conocimiento del diseño suelen pensar que es solo un logo, que se lo puede realizar en un día, que es hacer un dibujo y digitalizarlo sin realizar ningún tipo de investigación o esfuerzo y que este trabajo no tiene un valor suficiente. El diseño gráfico está presente en todo lo que vemos todos los días y como cualquier otro trabajo toma tiempo, creatividad, esfuerzo e investigación. No veríamos un concurso de médicos para ver quién puede realizar la mejor cirugía a cambio de una cena para dos personas.
Crema y cacao cometió el error de tener esta percepción equivocada del trabajo de un diseñador desvalorizandolos y generando una polémica por la cual tomaron la decisión incorrecta de generar excusas en lugar de pedir disculpas. Una identidad visual y el trabajo profundo de un diseñador no vale una cena para dos personas.
Comentarios
Publicar un comentario