Explorando el Mundo Invisible: Fotografía Infrarroja en el Diseño Gráfico
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería ver el mundo de manera completamente diferente? La fotografía infrarroja nos ofrece esa oportunidad única de explorar lo invisible, y en este blog, vamos a conocer el mundo de la fotografía infrarroja y descubrir cómo puede convertirse en una herramienta poderosa para diseñadores gráficos como tú.
La luz infrarroja, invisible para nosotros, se encuentra justo más allá del espectro de luz visible. La fotografía infrarroja captura esta luz, revelando paisajes y detalles de una manera inimaginable, que va más allá de la percepción humana común y acostumbrada que tenemos. En el diseño gráfico, esta capacidad para mostrar el mundo de manera diferente puede generar resultados sorprendentes y representar una herramienta más en nuestro conocimiento para abordar futuros problemas.
Sumergirse en la fotografía infrarroja implica conocer las herramientas y técnicas adecuadas. Desde la elección de filtros infrarrojos hasta la calibración del balance de blancos. Así mismo la postproducción abre la puerta a la experimentación, ajustando la tonalidad hasta crear efectos surrealistas. Y no olvidemos siempre la composición y los contrastes, que terminan siendo los protagonistas en la mayoría de casos.
Todo esto hace que la paleta de colores se vea alterada, con características inusuales y las texturas únicas ofrecen oportunidades emocionantes para la expresión artística. Y como dato extra, esta técnica por estas mismas cualidades, es también utilizada para detectar billetes falsos y documentos alterados.
En conclusión, conocer y dominar estas técnicas permite a los diseñadores gráficos incorporar la fotografía infrarroja en su conocimientos para futuros proyectos. Además es una invitación a todos, a no limitarse a lo que nuestros ojos perciben normalmente, la fotografía infrarroja es un mundo nuevo que pocos conocen o se atreven a adentrarse. Te animo a que googlees más sobre esta técnica y explores el espectro infrarrojo, te aseguro que extenderás tu visión creativa. También te recomiendo checar la tesis de nuestro colega Rodrigo Ledezma “TÉCNICAS DE FOTOGRAFÍA EN INFRARROJO” donde nos explica de forma más detallada como conseguir este tipo de fotografías.
Comentarios
Publicar un comentario