En el artículo de It’s Nice That por Matt Alagiah se habla de la importancia de que los diseñadores adopten una perspectiva ecologista, tomando en cuenta el impacto ambiental en sus decisiones de diseño. Esta perspectiva es importante no solo para proyectos relacionados con el medio ambiente, sino también para el diseño en general. Al utilizar principios ecológicos en el proceso de diseño, los diseñadores no solo están ayudando a preservar la sostenibilidad del planeta, sino también mejorando la calidad de su trabajo.
Para adoptar una perspectiva ecologista, los diseñadores deben comprometerse a considerar el ciclo de vida de sus productos, desde la selección de materiales hasta la forma en que se producen, utilizan y desechan. Por ejemplo; buscar alternativas sostenibles, minimizar los residuos y reducir la contaminación del producto que se está diseñando. Para esto se puede trabajar en colaboración con otras disciplinas y comunidades para encontrar soluciones que beneficien al medio ambiente y a las personas.
Cuando los diseñadores adoptan una mentalidad ecologista, se vuelven más sensibles a la interconexión entre los sistemas naturales y humanos. De esta forma pueden crear soluciones que no solo reduzcan el impacto ambiental, sino que también promuevan la armonía entre la naturaleza y sociedad. Tomando en cuenta su contexto local y las necesidades de la comunidad.
En resumen, el diseño desde una perspectiva ecologista va más allá de simplemente reducir el uso de plástico o el consumo energético. Se debe tener una mentalidad holística que reconozca la interconexión entre el ser humano y su entorno natural, y que busque soluciones sostenibles y significativas para las personas y para el planeta.
Source:
It’s Nice That – POV: Designers need to think more like ecologists/ Matt Alagiah – Mayo 2024
Comentarios
Publicar un comentario