En el artículo "How Graphic Design Can Help Advance Social Equity in Cities" publicado en Next City, Jay Wall se destaca la importancia del diseño gráfico en incentivar la equidad social en las ciudades. Jay Wall dice que aunque disciplinas como la planificación urbana y la política pública son importantes para el desarrollo urbano, el diseño gráfico también tienne un papel sumamente importante.
En la mayoría de los casos, el poder en la toma de decisiones urbanas estuvo en manos de pocas personas privilegiadas, pero ahora se está haciendo un esfuerzo para que estas descisiones sean mas democraticas y participativas. El diseño gráfico, a través de una comunicación visual clara y atractiva, puede fomentar la participación ciudadana al hacer que las políticas urbanas sean más accesibles y comprensibles para todos.
El artículo presenta ejemplos de cómo el diseño gráfico fomenta la participación de las personas en sus comunidades. Uno de ellos es el trabajo de RallyRally con Transit Windsor en Ontario. Se trata de una campaña de comunicación visual que ayudó a recolectar opiniones de los residentes sobre el sistema de transporte público. Otro ejemplo es la campaña de concienciación pública de RallyRally sobre la política de zonificación en Toronto, que explicó la importancia de la vivienda de una manera comprensible para la población.
La capacidad que tiene el diseño gráfico para hacer que las políticas urbanas sean más accesibles y participativas es importante para poder crear ciudades más equitativas, ayuda a reflejar las necesidades y voces de las personas de las comunidades urbanas.
El diseño gráfico puede transformar temas complejos en información comprensible y atractiva, esto es de suma importancia en la era de la saturación de información. Por lo que el trabajo de RallyRally es un ejemplo de cómo el diseño puede servir como una herramienta para la justicia social. La creación de campañas visuales atractivas no solo informa a la comunidad, sino que también la involucra la toma de decisiones, incentivando una participación más inclusiva y democrática.
En resumen, el artículo de Wall resalta cómo el diseño gráfico no solo embellece, sino que también empodera a las comunidades urbanas al hacer la información más accesible y comprensible, lo que es un paso fundamental hacia la equidad urbana.
Referencia: Wall, Jay. "How Graphic Design Can Help Advance Social Equity in Cities." Next City, 20 de noviembre de 2019.
Comentarios
Publicar un comentario