Annek Alicia Mercado/Alice Studio
Seguro alguna vez te has puesto a pensar cómo puedo crear un diseño que sea amigable con el medio ambiente.
El diseño cuenta con diversos tipos de elementos gráficos, empaques y materiales impresos, y con frecuencia conlleva un consumo alto de recursos naturales y energía. La fabricación de papel, los pigmentos y compuestos químicos para la impresión generan consecuencias importantes para el medioambiente.
Un diseñador gráfico ecológico, considera la influencia que su labor puede ejercer sobre el entorno natural, desde el instante en que desarrolla un concepto, hasta la fabricación, la distribución, el empleo del producto e incluso en el proceso de desecho.
Algunos consejos clave para ampliar en tus diseños:
- Consulta a tu impresor sobre el formato que mejor aproveche el pliego en la imposición para ahorrar el papel.
- Infórmate sobre el tipo de emisiones de gases generadas durante el proceso de impresión, incluyendo tintas, barnices, pegamentos, etc…
- Verifica con el impresor la posibilidad de imprimir directamente a plancha, sin utilizar fotolitos (folio de plástico transparente usado para estampar).
- Evitar las tintas fluorescentes y metálicas (contiene metales pesados).
- Opta por barniz de agua en lugar de barniz UV o plastificados.
- Elige un papel reciclado y ve si existen variaciones para la impresión de tus diseños.
En una oficina de diseño, constantemente se está imprimiendo, por lo tanto, para mejorar esta acción se podría imprimir solo cuando sea realmente necesario, o aprovechando ambas caras de cada hoja y estableciendo un programa y lugar de reciclaje en el trabajo. Otra forma de ayudar es disminuir el desperdicio de energía apagando los ordenadores y otros dispositivos electrónicos que no se estén utilizando.
Si se presta atención a estos pequeños detalles pueden generar un gran impacto positivo a largo plazo...
Comentarios
Publicar un comentario