¿Cómo podríamos innovar en el diseño rompiendo esquemas en colores de marca?
El concepto es completamente subjetivo. En el campo del diseño se tiene como meta atrapar la atención del público intentando persuadir su pensamiento; en el caso del marketing un buen diseñador influirá en la decisión del consumidor.
Podríamos pensar en un diseñador como un mago de persuasión sútil. El producto de un diseñador se constituye en una pieza gráfica la cual tiene distintos componentes de los cuales muchos como consumidor común no somos conscientes como por ejemplo, el poder del color en la mente. Los colores suelen intervenir en los estados de ánimo y sensaciones.
Pero en los últimos años hemos visto patrones, muy pocos son los que innovan y toman ideas para mejorarlas. Como por ejemplo los colores de marca que se eligen para establecimientos de comida que suele ser el rojo, que podría llegar a evocar hambre y deseo, Sin embargo, este color se ha vuelto una regla combinado con otros pareciera que todas las marcas de comida en la ciudad son solo copias de otras siendo monótono y poco innovador. Es por esto que deberíamos preguntarnos ¿Cómo podemos innovar manteniendo buenos resultados?.
Para plantear respuestas a esta cuestión se vio necesario indagar en el pasado. En particular a la Antigua Grecia. En el cual el rojo se utilizaba para representar la ira, la guerra y la pasión. Por la general, en obras de teatro utilizaban mantas rojas para representar a los dioses. Entonces ¿En qué momento asociamos el color rojo con la comida? Y ¿Cómo podríamos innovar para crear marcas de restaurantes?
Para la resolución de esta incógnita debemos mantener como argumento fundamental el estudio de mercado. Conociendo y pensando como nuestro público objetivo podríamos llegar a incidir en su pensamiento y generarle ideas en su subconsciente logrando hacer reconocible y asociable marcas a cierto producto predeterminado.
Investigación de mercado
cómo-hacer-un-estudio-de-mercado [Imagen]
Recuperado de: https://3dalia.com/como-hacer-un-estudio-de-mercado-paso-a-paso/
Comentarios
Publicar un comentario