Los juegos olímpicos de Múnich 1972 es considerado por varias personas como uno de los eventos deportivos con mejor diseño en la historia, ya que aparte de ser bastante innovador, no fue solo decorativo, logro conectar con su público objetivo y con millones de personas alrededor del mundo, así logrando marcan una diferencia para los próximos eventos deportivos. Lo que podemos resaltar de este evento es que fue la identidad visual más inolvidable que logro dejar una huella en la historia de estos juegos.
El diseño fue realizado por Otl Aicher un famoso diseñador alemán, Aicher quiso crear un lenguaje visual universal que se pudiera entender de manera sencilla sin importar el idioma o la cultura. Uno de los elementos innovadores que desarrollo fue la creación de símbolos geométricos o pictogramas con un estilo minimalistas, que los utilizaba para representar cada deporte, donde se podía entender perfectamente lo que querían comunicar de una manera fácil y rápida. Otro elemento significativo fue la introducción de una mascota oficial que se llamaba Waldi, un perro salchicha, fue elegido por ser un animal bastante popular en Alemania, además de añadir un toque más alegre al evento, está mascota estaba conectado con los valores de espíritu deportivo, amistad y resistencia, era la primera vez que se utilizaba una mascota oficialmente, esta mascota ayudo a humanizar el evento y a crear una conexión más emocional con las personas, desde ahí siguió la tradición de tener una mascota oficial.
El estilo que manejo Aicher para realizar esta identidad incluyo una paleta
de colores vibrantes, que fue inspirado en la naturaleza, donde predominan los
colores azul y verde, así logrando reflejar una sensación de paz y armonía, lo
que ayudaba a reforzar el mensaje que querían proyectar de unidad y
tranquilidad. La tipografía utilizada fue Univers, una fuente que era moderna y
limpia, lo que permitía que la señalización fuera clara y profesional. Esta
mezcla que utilizaron en los colores y tipografía logro que la identidad final
sea amigable y coherente.
Otros elementos que destacaron bastante fueron la forma en la que se
realizaron los posters, en estos se puedo reflejar el diseño audaz de Aicher,
logro resaltar la esencia de cada disciplina deportiva de una manera impactante
utilizando la paleta de colores vibrantes y las formas geométricas simples,
esto más que todo resalto la energía de los deportistas.
En conclusión, los diseñadores de los juegos olímpicos de Múnich, fueron
bastantes innovadores, le dieron otro punto de vista al diseño grafico dentro
de este tipo de eventos, nos mostro que los diseños van más allá de lo
estético, es una herramienta que puede comunicar, crear conexiones emocionales
y pude ayudar a elevar la experiencia de su público.
Comentarios
Publicar un comentario