Ir al contenido principal

5 diseñadores europeos que te ayudarán a inspirarte y salir de tu zona de confort

Para todo diseñador la inspiración es algo bastante importante. Es bastante dinámico porque aparece en momentos inesperados. Es fundamental salir del entorno y ver el arte que hay en otros lugares del mundo porque nos permite conocer otras perspectivas. Un lugar que considero clave para explorar más es Europa porque es bastante diverso. Tienen bastantes técnicas y estilos únicos que son diferentes a los que hay en Latinoamérica y esto ayudará bastante a mejorar nuestra creatividad.

Latinoamérica tiene una cultura muy variada y rica que está llena de colores y texturas, pero salir de esta zona que ya conocemos y ver la forma en la que trabajan algunos diseñadores europeos importantes nos ayudará a tener un empujón extra y tener ideas frescas. Gracias a Internet podemos observar de manera fácil un poco más de su forma de diseñar. A continuación, te voy a dar algunos diseñadores innovadores que definitivamente te ayudarán a tener una mayor inspiración.

Olimpia Zagnoli: es una ilustradora de nacionalidad italiana, que maneja un estilo vibrante y colorido. Utiliza formas geométricas sencillas y figuras simples. Sus diseños están llenos de energía y colores vivos que te harán sonreír.



Malika Favre: es una diseñadora bastante conocida en Francia, tiene un estilo minimalista y usa espacios negativos. Todos sus trabajos tienen una esencia enigmática que hace juego con la forma de percepción, lo que lo hace bastante estimulante.



Eike König: es un diseñador y artista de nacionalidad alemana. Lo conocen más que todo por su trabajo experimental y el enfoque conceptual que maneja. Es un artista muy completo porque hace desde tipografías audaces hasta composiciones abstractas, todo con un mensaje profundo y provocador.

Kate Moross: Kate es una diseñadora y directora creativa; sus trabajos se destacan por usar colores vibrantes y formas gráficas, además que sus diseños reflejan creatividad y libertad.


Marta Cerda Alimbau: es una diseñadora que se destaca por su estilo elegante y detallado; maneja diseños más sofisticados.



En conclusión, conocer a nuevos diseñadores no solo de Europa sino de diferentes partes del mundo, te ayudará a abrir nuevas puertas y salir de la zona de confort. Como se pudo ver, cada diseñador tiene un estilo único. El diseño es un lenguaje universal. Conocer más de otros trabajos nos ayudará a ver con nuevas formas el mundo.

Michelle Molina

Comentarios

Entradas populares de este blog

No estudié arte, pero terminé haciendo arte con propósito

  Desde muy joven, soñaba con estudiar artes visuales. El arte siempre fue mi lenguaje más sincero, mi forma de conectar con el mundo. Pero por circunstancias de la vida, ese camino no se dio. En su lugar, llegué a una carrera que, en su momento, no entendía del todo: diseño gráfico. Al inicio me sentía confundido. Sabía que no era lo mismo que una carrera de bellas artes, pero tampoco tenía muy claro hasta qué punto se alejaba o se acercaba a lo que yo amaba (artes).   Con el tiempo entendí que el diseño no es arte. El  diseño es estrategia, comunicación visual, es resolver problemas, es investigar, es proyectar soluciones. Pero eso no significa que el arte y el diseño estén peleados. Más bien, descubrí que hay un punto donde se encuentran y se complementan de formas increíbles. Ese punto de encuentro, para mí, fue la ilustración.   A través de la ilustración encontré una forma de canalizar mi necesidad expresiva y artística dentro de un marco de comunicación visual...

Redes sociales para creativos y su marca personal

  En estos últimos cinco años he aprendido que las redes sociales pueden ser una de las herramientas más poderosas para los creativos. No solo como una vitrina de exposición de lo que hacemos, sino como un espacio donde construimos una marca personal, generamos comunidad, y eventualmente, monetizamos nuestras habilidades. No es magia: es estrategia, autenticidad y consistencia.   Siempre digo que las redes sociales son como un mar abierto para los creativos. Si sabes navegar bien, con una buena dirección y entendiendo a quién quieres llegar, puedes posicionarte, vender tus productos o servicios, e incluso vivir de tu creatividad. Lo he dicho en talleres y charlas, y lo repito ahora: es una gran oportunidad para quienes entienden que crear contenido no es solo publicar,  sino comunicar con intención.   Una estrategia de contenido adecuada puede ayudarte a monetizar tus habilidades, y lo mejor es que puedes hacerlo siendo tú mismo. Porque en redes, como en la vida,...

¿Es posible diseñar al Son de la música?

¿Alguna vez te has cuestionado cómo sería el diseño gráfico si tuviera una banda sonora? Solo imagínalo, los colores vibrarían eléctricamente o suavemente con una ligereza al compás de una invisible y colorida sinfonía. La música tiene ese poder; el poder de despertar emociones nuevas o nostálgicas, por lo que ayuda a la función cognitiva, libera dopamina, serotonina, motiva, transmite mensajes, promueve la imaginación, ayuda a la memoria y ayuda a la corteza auditiva. La experiencia es multisensorial, involucrando varias áreas cerebrales. La variación va a depender de acuerdo al tipo de música. Así mismo como el contexto y la experiencia. Un estudio demostró que la memoria, la atención y el aprendizaje son optimizados de mejor forma y con gran ayuda de la música. Pero lo que realmente queremos saber es ¿cómo puede influenciar en mi diseño? Una gran cantidad de estudios demostraron que la creatividad es fomentada por la música y el tipo de tarea que se realice mientras diseñamos. P...