Cada vez son más las marcas que enfatizan su tipo de lenguaje y comunicación directa con los consumidores debido al cambio que se ha visto en los intereses de los mismos en cuanto a su consumo. Gran parte de sus decisiones van ligadas a cómo los hacen sentir las marcas, se sienten cómodos consumiendolas? ¿Se sienten identificados o se reflejan sus valores como personas en lo que consumen?
El diseño a tomado cara y forma en esta temática, ya que las marcas al notar que es una necesidad conectar con el público, están invirtiendo y optan cada vez más en conformar un equipo de marketing y diseño enfocado en captar la atención de los usuarios y hacer que los elijan por encima de la competencia, con el único diferenciador de que ellos sean elegidos por sensibilizar y empatizar con sus consumidores.
El diseño emocional no solo es benéfico para las marcas, sino que los consumidores cada vez se encuentran más satisfechos con las compras que realizan y se sienten orgullosos de lo que consumen, las marcas llegan a formar parte del dia a dia de sus consumidores y ellos a cambio les dan su lealtad a largo plazo,y se convierten en defensores de lo que los identifica en este caso las marcas y en un mundo tan globalizado este es un factor fundamental para destacar y diferenciarse.
En la actualidad, tanto la imagen como la funcionalidad juegan un papel crucial en las decisiones de compra de los consumidores. No solo buscan identificarse con las marcas, sino que también desean sentirse plenamente cómodos al defenderlas. Los consumidores son reacios a promocionar marcas que no se alinean con sus pensamientos, principios y valores. Por el contrario, están dispuestos a apoyar a aquellas marcas que reflejan lo que ellos mismos aspiran a ser y que representan sus ideales y personalidad. Esta conexión emocional es fundamental para fomentar la lealtad y el compromiso a largo plazo con una marca.
En última instancia, el diseño emocional no solo transforma la forma en que los consumidores interactúan con los productos, sino que también redefine lo que significa ser una marca en un mundo cada vez más impulsado por las emociones.
Comentarios
Publicar un comentario