Para la aplicación en cerámica la solución se extiende sobre la superficie de la pieza, cubriendo las áreas deseadas para crear el diseño. Luego, la pieza tratada se expone a luz ultravioleta dependiendo de la identidad de impresión que se quiera lograr. Finalmente, la pieza se enjuaga para eliminar el exceso de químicos y se deja secar, revelando el diseño final.
La cianotipia es capaz de generar distintas texturas y formas orgánicas debido a la porosidad y superficie de la cerámica por lo cual los resultados pueden variar haciéndola más versátil en ese aspecto. En una cerámica de superficie rugosa el acabado de la tinta no será uniforme sino se generarán diferentes tonos de esta, creando sombras y luces que si bien no están en la foto o lo que se esté usando para imprimir saldrán impresas en el material.
La cianotipia de esta forma aporta diseños únicos creando espacios y piezas más personales para las personas.
Comentarios
Publicar un comentario