Una marca es más que un nombre, está formado por la percepción que tienen las personas sobre ese servicio, empresa o producto. La identidad de marca es como se va a presentar ante el mundo y cómo será percibida en la mente del público.
Y acá es donde entra el diseño gráfico, desde los carteles publicitarios, elementos visuales, el tono, tipografías y colores, etc…
Los carteles de películas, son la primera impresión que tendrá, combinando elementos visuales atractivos para que transmitan las emociones y el tema. Un caso es del famoso cartel de la película The Grand Budapest Hotel, dirigida por Wes Anderson en 2014, cuenta con la diseñadora Annie Atkins, quien estuvo a cargo de crear este universo visual. Su trabajo abarcó el diseño de alfombras, empaques, pasaportes, rótulos del hotel y muchos otros elementos que contribuyen a la atmósfera única de la película. Es conocida por su proceso creativo, desde leer el guion detalladamente y remarcar elementos clave que necesitan atención de diseño gráfico en la producción para aportar a la narrativa visual.
El segundo, es la tipografía y el diseño de títulos, es el más fundamental porque no solo están encargados de que se lean y ya está, sino de comunicar el tono, la identidad y personalidad de la película, especialmente en este tipo de carteles, estableciendo el tipo de enfoque.
Ejemplo, Breakfast at Tiffany's, el uso de una tipografía elegante y sofisticada, mostrando glamour y el estilo de vida de la protagonista. Los colores aluden a la caja de joyas de Tiffany & Co, resaltando el lujo y la belleza.
Y por último el diseño de merchandising, permitiendo a los fans que conecten con la película a un nivel profundo, un caso es la saga de Star Wars, se ha producido una gran cantidad de merchandising, con un logotipo icónico manteniendo una conexión viva con los fans y contando historia a lo largo de los años.
En conclusión, el diseño gráfico en el cine es esencial. Desde transformar el guion a una experiencia. Creando una experiencia inmersiva para el espectador. Explora y analiza la atmósfera desde una perspectiva gráfica y observa como todos los elementos visuales contribuyen y suman a la película.
Comentarios
Publicar un comentario