Ir al contenido principal

Diseño gráfico en videos musicales

 Es algo nuevo porque antes quizás había la creación de contenido en videos musicales, en el sentido de que el cantante bailaba y ya. Hoy en día se puede mezclar stop motion, animación hasta ilustraciones en movimiento o incluso en 3D con el mismo artista. 

Fernanda Ríos comenta que uno de los medios que se ha utilizado más para mostrar la animación y crear historias es en la industria musical porque se busca la mejor forma de llamar la atención y que a la gente le interese ver los videos musicales. 

Uno de los primeros videos animados fue de los Beatles hace 6 años “Yallow Submarine”. Mostrando animación 2D en dos planos y de forma muy arcaica ya que no hay muchos fondos ni tanto movimiento, por lo que se realizó fotograma a fotograma.Yellow Submarine

Un ejemplo más nuevo y de la época es la canción de Lit Killah y Khea “Dejame Tranki” donde se combinan animaciones, stop motion, hasta de papel hecho a mano y se puede ver ilustraciones en 2D y 3D, pero absolutamente todas combinadas creando una historia que te permita viajar en todos estos tipos de animación y haciéndolo más novedoso y fuera de lo común.

A drawing of a person pointing

Description automatically generated

Y en esto también entran los animes ya que sus canciones se suelen hacer con los propios personajes o incluso los artistas lo combinan creando todo ese ambiente que aparece en el mismo anime haciendo que sea único y logra llamar la atención de los fans.

Esto también se hizo más popular en Estados Unidos y Europa ya que empezaron a salir más videos de este estilo con artistas como Post Malone, Ed Sheeran, entre otros. En el caso del primero, se combinó con la película de Spider Man Into the Spider Verse haciendo revolución y con más de 10 millones de visitas porque realmente era como ver una parte de la película.

Post Malone, Swae Lee - Sunflower (Spider-Man: Into the Spider-Verse)  (Official Video)

En el caso de Ed Sheeran, logró añadir algo de nuestra infancia: Pokemon. Lo más interesante de este video es que se combina la vida real con animación, empezando con 2D que lo sacaban de la realidad, para luego traer a todos los pokemones a la vida con animación 3D y mucho más realista. Con esto logró una conexión con un público tal vez olvidado porque ya son mayores, pero hizo que nos sintamos niños de nuevo y querer tener a estos animales a nuestro lado.

A cartoon of a person sleeping in a bed

Description automatically generated

Esta es un área sumamente importante que se debe ver y comenzar a consumir porque siempre va a ir evolucionando y muchos artistas van a tratar de expandir toda su creatividad en este tipo de trabajos como se estuvo viendo principalmente con cantantes argentinos como Duki, Emilia, Lit Killah y que van más allá de sus video musicales porque también los utilizan en sus conciertos como background dando ambiente a lo que están presentando. Al igual que los videojuegos y sus canciones porque ya lo aplican y se siente más real, como si realmente pudieras vivirlo y conocer a tus personajes favoritos de la pantalla.



Comentarios

Entradas populares de este blog

No estudié arte, pero terminé haciendo arte con propósito

  Desde muy joven, soñaba con estudiar artes visuales. El arte siempre fue mi lenguaje más sincero, mi forma de conectar con el mundo. Pero por circunstancias de la vida, ese camino no se dio. En su lugar, llegué a una carrera que, en su momento, no entendía del todo: diseño gráfico. Al inicio me sentía confundido. Sabía que no era lo mismo que una carrera de bellas artes, pero tampoco tenía muy claro hasta qué punto se alejaba o se acercaba a lo que yo amaba (artes).   Con el tiempo entendí que el diseño no es arte. El  diseño es estrategia, comunicación visual, es resolver problemas, es investigar, es proyectar soluciones. Pero eso no significa que el arte y el diseño estén peleados. Más bien, descubrí que hay un punto donde se encuentran y se complementan de formas increíbles. Ese punto de encuentro, para mí, fue la ilustración.   A través de la ilustración encontré una forma de canalizar mi necesidad expresiva y artística dentro de un marco de comunicación visual...

Redes sociales para creativos y su marca personal

  En estos últimos cinco años he aprendido que las redes sociales pueden ser una de las herramientas más poderosas para los creativos. No solo como una vitrina de exposición de lo que hacemos, sino como un espacio donde construimos una marca personal, generamos comunidad, y eventualmente, monetizamos nuestras habilidades. No es magia: es estrategia, autenticidad y consistencia.   Siempre digo que las redes sociales son como un mar abierto para los creativos. Si sabes navegar bien, con una buena dirección y entendiendo a quién quieres llegar, puedes posicionarte, vender tus productos o servicios, e incluso vivir de tu creatividad. Lo he dicho en talleres y charlas, y lo repito ahora: es una gran oportunidad para quienes entienden que crear contenido no es solo publicar,  sino comunicar con intención.   Una estrategia de contenido adecuada puede ayudarte a monetizar tus habilidades, y lo mejor es que puedes hacerlo siendo tú mismo. Porque en redes, como en la vida,...

¿Es posible diseñar al Son de la música?

¿Alguna vez te has cuestionado cómo sería el diseño gráfico si tuviera una banda sonora? Solo imagínalo, los colores vibrarían eléctricamente o suavemente con una ligereza al compás de una invisible y colorida sinfonía. La música tiene ese poder; el poder de despertar emociones nuevas o nostálgicas, por lo que ayuda a la función cognitiva, libera dopamina, serotonina, motiva, transmite mensajes, promueve la imaginación, ayuda a la memoria y ayuda a la corteza auditiva. La experiencia es multisensorial, involucrando varias áreas cerebrales. La variación va a depender de acuerdo al tipo de música. Así mismo como el contexto y la experiencia. Un estudio demostró que la memoria, la atención y el aprendizaje son optimizados de mejor forma y con gran ayuda de la música. Pero lo que realmente queremos saber es ¿cómo puede influenciar en mi diseño? Una gran cantidad de estudios demostraron que la creatividad es fomentada por la música y el tipo de tarea que se realice mientras diseñamos. P...