El acto de creatividad más poderoso es el de crearte a ti mismo a través de una mejora constante y experimentación, aunque no lo creas, hasta los directores de Pixar tuvieron que fracasar para llegar a donde están ahora. El libro de Ed Catmull es una obra maestra porque nos permite conocer un poco más sobre la creación de esta gran empresa, así como su filosofía. Podemos encontrar algunos principios creativos que son básicos para que cualquier persona o empresa y que esta pueda llegar lejos y en equipo.
Para generar una cultura creativa impresionante, se deben reducir las jerarquías y sentarse todo el equipo en una mesa redonda para fomentar a la libre expresión y que todos estén implicados ya sea en el éxito o fracaso; esto en Pixar es conocido como Braintrust. Durante la producción de una película se hace bastante feedback, pero en estas reuniones se señalan solamente los problemas, las personas escuchan y no se dan soluciones en el momento.
Catmull comenta que equivocarse es la mejor forma de aprender porque “para ser una empresa realmente creativa, hay que emprender cosas que pueden fallar”. Por si no lo sabían, Toy Story 2 casi no se presenta porque se borró toda la película por un error técnico. Por eso mismo, todo es compartido, así que debes confiar en las personas a tu alrededor y en cada idea propuesta porque son esas personas las que harán que las historias valgan la pena verlas plasmadas en una pantalla.
Y una de las cosas más importante es que existe una frase que se repite bastante “Alimentar a la Bestia” que hace referencia a que se debe alimentar las cosas nuevas para que funcionen. Ser original es muy frágil, hay que tener mucha paciencia, ser cuidadosos y también compartirla para que todos puedan ayudar a que se pueda llevar a cabo y crecer en conjunto con propuestas increíbles.
Así que, si alguna vez estás en un bloqueo creativo, recurre a este libro y a tus personajes animados favoritos, siempre te esperarán con algo nuevo que no habías notado antes.
Comentarios
Publicar un comentario