La legibilidad significa la facilidad con la cual se puede leer un texto, o tipografía, sin embargo este aspecto también aplica a piezas gráficas, marcas, pósters, y otros proyectos que un diseñador pueda crear.
5 aspectos a tomar en cuenta para la legibilidad son :
El contraste:
Una de las formas más fáciles de asegurar la legibilidad es con el contraste de los colores. Si se utiliza colores de texto claro con un fondo claro, el contraste no es notorio haciendo la legibilidad difícil. Es mejor usar colores que se diferencien entre si como texto blanco sobre fondo negro, o viceversa. Igualmente para mejorar la legibilidad del color blanco para piezas gráficas es recomendable utilizar variaciones de este como un beige o un plomo claro entre otros que se asemejen al blanco para el descanso visual.
La calidad:
Para cualquier proyecto es importante la calidad no solo de la tipografía que vaya a utilizar sino también de imágenes en el caso de que se incluyan. Esto se refiere a utilizar imágenes no borrosas, excesivamente editadas, y entre otros, ya que estás cualidades dificultan la legibilidad.
La ubicación:
Dónde se coloca la información, o texto afecta el diseño. Hay que tener en cuenta que si se coloca texto tienen que estar en una posición clara; no estar obstruida por imágenes, o elementos que dificulten su comprensión.
Estructura:
Cómo ordenar la información asegura la comprensión de un diseño. Asegurarse que los textos, imágenes, o elementos, tengan una jerarquía adecuada, asegurándose de que lo más importante llame primero la atención y se lea primero.
La interpretación:
No solo como se entiende el texto es importante sino la interpretación de un todo en general. Esto es importante al momento de crear un nuevo elemento o marca ya que a veces se le puede otorgar un doble significado aunque no sea intencional. El dispensador por lo tanto tiene que hacer pruebas de testeo con diferentes usuarios para asegurarse que el diseño se intérprete de manera adecuada.
Comentarios
Publicar un comentario