Hoy vamos a hablar del anti diseño y el sillón Pratone, este sillón icónico fue un acto de rebelión estilística y una declaración de individualidad en una época en la que la conformidad era la norma, así introduciendo al anti diseño, un movimiento el cual tiene origen en 1960 desafío las convenciones estilísticas tradicionales y se convirtió en una declaración de independencia frente a la uniformidad, contrario a lo que su nombre podría sugerir el anti diseño no busca la destrucción ni fealdad mas bien ofrece una alternativa a los estándares de diseño aceptados. El sillón patrone creado 1971 por el gripo de diseñadores italianos Grupo Strum encarna de manera ejemplar los principios del anti diseño, este sillón desafía todas las nociones convencionales sobre cómo debería ser un asiento, por su forma ondulante y sus colores vibrantes y llamativos el Pratone se aleja deliberadamente de la comodidad y la funcionalidad en el diseño de muebles.
El Pratone se convirtió en un icono del anti diseño con sus hojas espuma de poliuretano imitando el pasto o la hierba, representa un enfoque radicalmente diferente en el diseño de muebles, al sentarse en el los usuarios experimentan una sensación única desafiando lo que se conoce como comodidad tradicional, esta “incomodidad” fue cuidadosamente buscada por los diseñadores ya que su objetivo era romper con la idea preconcebida de que un mueble debe ser confortante de la manera convencional. El anti diseño y el sillón Pratone representan una época en la que se valoraba más la creatividad y la originalidad que la conformidad lo que genero debate sobre como se define el arte y la función del diseño, aunque pueden parecer extravagantes estos objetos destacan la importancia de cuestionar las normas y ser diferentes.
Actualmente este sillón tiene un espacio de exposición en los museos más importantes en el mundo. Con una re edición solo de 200 ejemplares en 1986 este sillón se mantiene como una de las piezas más valiosa, exclusiva y buscada en la comunidad de diseño de muebles porque no importa en que espacio este situado siempre pero siempre ese diseño único y llamativo va destacar ante cualquier otro mueble.
Al ser una pieza tan exclusiva hoy en día este icono del anti diseño se fue perdiendo con los años y hoy en día los diseños se centran en la estética visual, armonía y todo lo que engloba lo “aesthetic” el anti diseño es algo que ya no se ve todos los día que sin embargo fue un movimiento tan fuerte y revolucionario que aún existen artistas intentando volver a revivir la idea de esta “inconformidad” que no hace que lo dejes de ver y lo quieras lejos, hace que lo quieras ver más.
Comentarios
Publicar un comentario