Uno de los elementos clave en el diseño de una marca, es el color. El color tiene un poder significativo dentro de la percepción del consumidor, ya que mediante este, ellos pueden saber de qué se trata la marca o que valores posee la misma. Brindando información significativa al momento de decidir. Existen marcas consolidadas que a lo largo de los años han logrado, por medio del color penetrar en la mente de las personas.
Hoy en día las marcas que se benefician de un uso del color adecuado, son: Coca-cola, Apple, Nickelodeon, etc. Es importante tener en cuenta que elegir un color adecuado, es un factor determinante para sobresalir entre la competencia en un mercado saturado. Es un paso importante y no debe saltarse. De igual manera, escoger un color apto es vital para reflejar la personalidad de una marca. Por ejemplo, existen marcas que buscan presentarse de manera amigable, utilizando colores cálidos. Por otro lado , se encuentran marcas que buscan una imagen elegante y de este modo se inclinan por colores oscuros.
Algo que no debe pasarse por desapercibido es que los significados del color pueden variar según la cultura. Esto quiere decir que la percepción del color no es universal, no es algo “definitivo”. Cada parte del mundo tiene una apreciación diferente de las cosas en general, incluyendo el color. Por ejemplo, en la cultura occidental el blanco simboliza la paz, en cambio, en la cultura asiática está asociado al luto. Es responsabilidad de las marcas entender estos factores para poder tener una estrategia de comunicación apropiada y de acuerdo con la marca, sin importar el lugar en que se encuentre deben tomar decisiones que puedan ser específicas a la región.
Finalmente, los colores son una herramienta estratégica en el branding. Saber elegir con certeza y con un propósito claro de lo que se quiere comunicar ayuda a que la marca destaque y fortalezca su vínculo con el público.
Comentarios
Publicar un comentario