En los 14 años de vida de la Bauhaus Walter Gropius, Wassily Kandinsky, Paul Klee, Oskar Schlemmer, Mies van der Rohe fueron los personajes más famosos y renombraados que siempre escuchamos relacionados con la escuela de arte y diseño sin embargo hubo 462 mujeres que se formaron artísticamente de igual manera en la escuela. Gracias la inequidad de la institución en ese tiempo la gran parte de mujeres estuvo obligada a elegir actividades que en ese entonces se consideraban más femeninas como la disciplina del arte de textiles o la cerámica, pero varias consiguieron cursas y triunfar en otros talleres ya que Walter Gropius decía lo siguiente “no hay diferencia entre el sexo bello y el fuerte. Igualdad absoluta, pero también deberes absolutamente iguales”. Sin embargo, Gropius no fue capaz de escapar a todos los estereotipos machistas que lo rodeaban en esas épocas y si creía y estaba convencido falsamente que las mujeres no eran suficientemente capaces de dominar ciertas artes ya se pensaba que genéticamente las mujeres estaban más desarrolladas, habilitadas y dotadas para el pensamiento para dos dimensiones pero aun así un numero de mujeres no se dejo mandar por ninguna genética o estereotipo machista que cualquiera podía imponerles y así lograron salir de la Bauhaus grandes arquitectas, diseñadoras y artistas de los hilos, fotografía y el metal, consiguiendo abrir un camino hacia la igualdad.
Algunas de ellas son: Gunta Stolz, empezó en el taller de tejidos y eventualmente logro convertirse en maestra de este, diseñando y fabricando decenas de tapices y tejidos. Friedl Dicker-Brandeis, Desarrollo una impresionante carrera multidisciplinar en arquitectura, diseño de mobiliario y pedagogía. Marianne Brandt, no paro hasta conseguir entrar al taller de metal, en el cual termino siendo la directora diseñando así algunas de las mejores piezas de la escuela, objetos sutiles y modernos. Alma Siedhoff-Buscher, comenzó en el taller de tejidos para eventualmente cambiarse al taller de carpintería y con el tiempo se especializo en el diseño pedagógico, dirigido a las infancias. Anni Albers, terminó como directora del taller textil remplazando así a Gunta y se convirtió en la primera mujer artista en textil en exponer sus obras en una exposición individual en el museo de arte moderno de Nueva York (MoMA). Lucia Moholy, centró si talento en la fotografía convirtiéndose en autora de la mayoría de material fotográfico que se tiene de la escuela. Lily Reich, diseñadora y arquitecta. También consiguió dirigir un taller en la escuela y trabajo de la mano del gran Mies van der Rohe durante una década. Estas grandes mujeres dieron un gran aporte a la Bauhaus con el increíble talento que tenían en las distintas disciplinas artísticas entregándonos el día de hoy piezas y obras dignas de tener su puesto en los museos y dando paso a que muchas mas mujeres que se den cuenta que ellas también podían darle una oportunidad al arte y crear cosas maravillosas.

Comentarios
Publicar un comentario