Ir al contenido principal

Tips para las pasantías o trabajos de medio tiempo si aún estudias y quieres trabajar al mismo tiempo

 Hola diseñadores!. Como requisito universitario y experiencia recomendable las pasantías son un gran miedo de la mayoría d ellos universitarios. Si tu aun no viviste esta experiencia no te asustes, es un proceso normal y nuevo que puede otorgarte conocimientos directos o indirectos. Como un poco de mi experiencia, hice dos pasantías mientras estudie y trabaje una vez de medio tiempo en los últimos semestres de la universidad. Para mi primera experiencia, yo aún no había pasado muchas de las materias importantes para poder defenderme al 100% de los trabajos que me otorgaban. En mi segunda, mi sentido incapaz de decir no fue haciendo que me quedara más tiempo en el trabajo, pero dándome muchas mas experiencias laborales que son difíciles de incluir a una estudiante y hacerla parte de una comunidad. Mi trabajo de medio tiempo me otorgo viajes y herramientas bajo presión que me hicieron destacarme como una empleada y humana que valga la pena. De estos recopilé ciertos datos y tips que espero puedan ayudar a demás estudiantes y animarlos a seguir adelante y no rendirse porque puedes adelantarlas sin presión y aprender autodidactamente. 

 • Si aun no puedes pagar programas de adobe totalmente pagads y tu empresa puede otorgarte la licencia por unos meses, pídeles esos recursos sin pena, ya que su buckup también les servirá para guardar tus datos en la nube de ellos y estos archivos serán más fáciles de compartir. 

 • No tengas pena de compartir tus horarios y tiempos, como empleados estudiantes también debemos respeto a la empresa pero tampoco podemos descuidarnos de la prioridad de estudio, no te aproveches de ellos pero tampoco te apenes de cerrarte y quietarte tus tiempos para la u, muchos de los empleadores valoran mucho tu tiempo libre y de descanso para la universidad y lo timan en cuenta, también por cuestiones de salud mental y física. 

 • Junto con esto tampoco te avives mucho con los tiempos de la empresa, demuéstrate dispuesto o dispuesta a colaborar con lo que puedas y dar lo mejor de ti en cada trabajo para plantar una reputación dentro de esa empresa. Trata de hacerlas en vacaciones o tiempos libre s para que tus tiempos libres sean de descanso mental y físico. 

 • No temas en pedir ayuda, aprovecha que tu paga es la experiencia, trata de probar un poco de todo como también pedir consejos y ayuda en la realización de tareas dentro de esa empresa, muchas de ellas te enseñan a cómo funcionan la mayoría de las empresas de ese rubro 

 • Disfruta cada etapa del proceso. Por muy cansado que estes, estas vivencias te abren contactos, oportunidades y también trabajos para tu portafolio que pueden ser muy importantes. Disfruta tus descansos como también observa todo a tu alrededor dentro de tu oficina, o los requisitos del trabajo, publico, apariciones públicas, reuniones de trabajo y momentos de recreación d la empresa para aprender de la dinámica de ellos 

 • No tires la toalla tan rápido, no te desesperes si no sale tan perfecto o si repites la tarea varias veces, la vida suele ser así y así también aprendemos de nuestros errores, no todo puede ser positivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No estudié arte, pero terminé haciendo arte con propósito

  Desde muy joven, soñaba con estudiar artes visuales. El arte siempre fue mi lenguaje más sincero, mi forma de conectar con el mundo. Pero por circunstancias de la vida, ese camino no se dio. En su lugar, llegué a una carrera que, en su momento, no entendía del todo: diseño gráfico. Al inicio me sentía confundido. Sabía que no era lo mismo que una carrera de bellas artes, pero tampoco tenía muy claro hasta qué punto se alejaba o se acercaba a lo que yo amaba (artes).   Con el tiempo entendí que el diseño no es arte. El  diseño es estrategia, comunicación visual, es resolver problemas, es investigar, es proyectar soluciones. Pero eso no significa que el arte y el diseño estén peleados. Más bien, descubrí que hay un punto donde se encuentran y se complementan de formas increíbles. Ese punto de encuentro, para mí, fue la ilustración.   A través de la ilustración encontré una forma de canalizar mi necesidad expresiva y artística dentro de un marco de comunicación visual...

Redes sociales para creativos y su marca personal

  En estos últimos cinco años he aprendido que las redes sociales pueden ser una de las herramientas más poderosas para los creativos. No solo como una vitrina de exposición de lo que hacemos, sino como un espacio donde construimos una marca personal, generamos comunidad, y eventualmente, monetizamos nuestras habilidades. No es magia: es estrategia, autenticidad y consistencia.   Siempre digo que las redes sociales son como un mar abierto para los creativos. Si sabes navegar bien, con una buena dirección y entendiendo a quién quieres llegar, puedes posicionarte, vender tus productos o servicios, e incluso vivir de tu creatividad. Lo he dicho en talleres y charlas, y lo repito ahora: es una gran oportunidad para quienes entienden que crear contenido no es solo publicar,  sino comunicar con intención.   Una estrategia de contenido adecuada puede ayudarte a monetizar tus habilidades, y lo mejor es que puedes hacerlo siendo tú mismo. Porque en redes, como en la vida,...

¿Es posible diseñar al Son de la música?

¿Alguna vez te has cuestionado cómo sería el diseño gráfico si tuviera una banda sonora? Solo imagínalo, los colores vibrarían eléctricamente o suavemente con una ligereza al compás de una invisible y colorida sinfonía. La música tiene ese poder; el poder de despertar emociones nuevas o nostálgicas, por lo que ayuda a la función cognitiva, libera dopamina, serotonina, motiva, transmite mensajes, promueve la imaginación, ayuda a la memoria y ayuda a la corteza auditiva. La experiencia es multisensorial, involucrando varias áreas cerebrales. La variación va a depender de acuerdo al tipo de música. Así mismo como el contexto y la experiencia. Un estudio demostró que la memoria, la atención y el aprendizaje son optimizados de mejor forma y con gran ayuda de la música. Pero lo que realmente queremos saber es ¿cómo puede influenciar en mi diseño? Una gran cantidad de estudios demostraron que la creatividad es fomentada por la música y el tipo de tarea que se realice mientras diseñamos. P...