Probablemente la mayoría creemos que la creatividad solo aparece cuando estamos tranquilos, sentados frente a una hoja en blanco o la computadora. Pero, ¿y si mover un poco el cuerpo también ayuda a que las ideas fluyan mejor?.
Leí un artículo en el blog de Tiendas Branchos que hablaba de esto, y me pareció muy interesante. Este decía que hacer deporte no solo sirve para estar en forma, sino que también puede despertar nuestra creatividad. Tiene sentido, porque cuando hacemos ejercicio el cuerpo libera endorfinas, que nos hacen sentir bien, bajan el estrés y ayudan a que la mente se ponga más activa. Justo en esos momentos, las ideas empiezan a salir más fácil y es ahí donde fluye la creatividad.
Tengo que admitir que muchas veces me quedo bloqueada frente a la computadora, sin saber qué hacer. Pero cuando salgo a caminar o hago algún ejercicio ligero, me ayuda a pensar de otra forma. No es que haya que ir al gym dos horas al día, sino que con moverse un poco, despejarse y dejar que el cuerpo respire, las ideas aparecen solas.
El artículo también indica que la creatividad es como un músculo: se puede entrenar. Y el deporte es una forma de hacerlo. Cuando movemos el cuerpo, salimos de la rutina, dejamos de funcionar en piloto automático y nos enfrentamos a cosas nuevas. Eso hace que pensemos distinto y que la mente se abra más.
Hacer ejercicio no solo sirve para la salud física, sino que también es un gran aliado para la mente y para que las ideas fluyan. Así que, si alguna vez te sientes atascado o sin inspiración, tal vez la mejor idea no está frente al escritorio, sino afuera, moviéndote un poco.
Por: Natalia Carballo
Fuentes: https://blog.tiendasbranchos.com/2023/07/20/creatividad-y-deporte-que-tienen-en-comun/

Comentarios
Publicar un comentario