By Bernardo Sebastian Arandia Maldonado
Se puede decir que soy nuevo en el mundo de las redes sociales, pero al ser diseñador trabajé de primera mano tanto con marcas ya posicionadas, como con marcas que recién van a empezar a adentrarse en el océano digital. Y siempre tuve las mismas cuestionantes:
¿Cómo y por qué las tendencias funcionan? Y más importante aún es entender ¿por qué duran tan poco?
Para responder estas preguntas, se tiene que entender que hoy en día todo se mueve rápido. Vivimos con la cultura de lo instantáneo, alimentada por algoritmos que lo único que hacen es premiar lo viral.
Para ponerlo en palabras más sencillas, podemos decir que las tendencias son como chistes: cuando los escuchas por primera vez, te da gracia y por ende tú generas dopamina (Que es lo que buscan la redes sociales). pero cuando lo escuchas por décima vez... ya no tiene el mismo impacto.
A ese fenómeno se le conoce como sobre estimulación, ya sea vídeos, audios, efectos, challenges. Toda tendencia, tarde o temprano por el algoritmo, está destinada a este final. Pero no es culpa del algoritmo, este está programado únicamente para detectar y promocionar lo viral, y en la actualidad gracias a las herramientas de inteligencia artificial, se acelera aún más la creación y repetición de esta fórmula.
EL ALGORITMO SOLO QUIERE QUE REACCIONES.
LA MODA QUE CAMBIES.
¿vale la pena seguir una tendencia solo por subirse al tren?
¡¡¡Por supuesto!!!!
Las tendencias son una excelente forma de ganar visibilidad rápida, especialmente si estás empezando y quieres llegar a la mayor cantidad de personas posibles. Además, al subirte a un trend, te insertas en la conversación colectiva apareciendo junto a otros creadores que usan el mismo audio o formato, pero no necesariamente te diferencia.
Existe la posibilidad de que tu contenido se vuelva un copia más del trend, y la gente recuerde más la tendencia que a ti. Ahí es donde tu marca corre peligro, si lo único que haces es seguir la tendencia más actual ¿Qué pasará con tu marca,con tu mensaje o tu esencia?
LO VIRAL NO SIEMPRE TE HACE MEMORABLE
Crear contenido con intención y de una manera auténtica es lo que construye una marca sólida. Subirte a una tendencia es fácil, pero como puedes hacer la tuya es algo más complicado, por lo que me gustaría darte algunos tips para empezar:
¿Cómo usar una tendencia sin perder tu esencia?
Dale tu personalidad: No copies y pegues. Adapta el trend a tu estilo, tu tono y tu esencia. Si tu contenido es de humor, usa el trend con tu tipo de humor. Si haces algo más educativo, convierte el trend en una enseñanza breve.
Aporta valor: El contenido de valor no es lo opuesto a lo viral. No solo sigas la corriente esperando a que algo pegue porque está de moda, súmale algo: contexto, datos, opinión, Storytelling.
Mantener coherencia visual: Aunque uses un audio viral, busca respetar el estilo visual y la identidad de tu marca. Eso es lo que genera la asociación entre esta y la tendencia, busca que cuando alguien vea tu contenido, te reconozca y diga “esto es muy tú”.
Elegí bien a qué subirse: No toda tendencia es para ti. Evalúa: ¿esto conecta con el mensaje que quiero transmitir? ¿lo puedo adaptar? ¿Tengo algo que decir al respecto?
Sé rápido: La tendencia no te va a esperar a que se te venga en gana el usarla, ya entendimos cómo funciona el algoritmo y muy probablemente la gente ya inventó una nueva tendencia mientras lees este blog.

Comentarios
Publicar un comentario