El diseño gráfico transforma nuestra realidad
“La Influencia del Diseño en la Sociedad”, parte del texto de “El arte de lo visible”, plantea una idea clara y es que el diseño gráfico no solo embellece el mundo, sino que lo moldea; esta afirmación es muy relevante en un entorno donde la imagen y lo visual influyen profundamente en nuestras decisiones cotidianas, muchas veces sin que lo notemos a plena vista.
El enfoque que ofrece este artículo va más allá de lo superficial, hace ver al diseño gráfico como un medio de comunicación con impacto real y fuerte. En otras palabras, el diseño no es solo estética, es también funcional. Una parte muy importante del texto es cómo resalta el papel del diseño en la educación y en compartir conocimiento. Por ejemplo, un libro de texto con buen diseño puede facilitar la comprensión de un tema complejo y tedioso de leer, una infografía bien pensada puede resumir fácilmente lo que tomaría páginas de texto para poder explicar, éste valor es el que convierte al diseñador gráfico en un facilitador para el aprendizaje.
Por otra parte, el artículo subraya el rol del diseñador como un “puente entre un mensaje y su audiencia”, esto es importante en un mundo saturado de contenido visual. Solamente aquellos mensajes diseñados con claridad y estrategia logran destacarse y generar una conexión genuina, es ahí donde la formación de los diseñadores según a lo indicado en el texto toma sentido: formar diseñadores capaces no solo de crear, sino de pensar.
Personalmente, muchas veces me quedo observando carteles en las calles, portadas de revistas o libros, incluso publicaciones en redes sociales, preguntándome qué llevó a elegir cierto color, cierta disposición o cierto estilo. Ahí es donde comprendo y entiendo que todo lo que vemos fue una decisión diseñada, y que esas decisiones no son hechas al azar. El diseño está en todas partes, y eso me hace valorar aún más mi valor como diseñador y mi responsabilidad de comunicar. Hay momentos en los que me preguntaba si realmente el diseño puede cambiar algo en el mundo, ahora es cuando creo firmemente que sí, un buen diseño puede informar, educar, generar emociones e incluso cambiar comportamientos. He visto cómo una campaña bien pensada puede hacer reflexionar a una comunidad, o cómo una identidad visual bien construida y planificada puede dar mayor fuerza a una marca, ese “poder” que tiene el diseño es lo que más me motiva a seguir en este camino.
Además, me hizo reflexionar sobre cómo a veces se subestima el trabajo del diseñador gráfico y lamentablemente suele ser algo común en nuestro entorno, como si fuera simplemente alguien que “hace cosas bonitas”, pero lo cierto es que detrás de cada diseño hay un proceso de análisis, de comprensión, de entender al público y crear diferentes estrategias para lograr comunicar de forma eficaz. Esa parte que combina el aspecto intelectual y lo emocional del diseño es algo que a mí me interesa fortalecer, porque es lo que realmente le da sentido a lo que hacemos.
Finalmente, el texto no solo nos recuerda el valor del diseño gráfico, sino que también nos recuerda su responsabilidad y su papel importante en la sociedad. Diseñar no es solo elegir tipografías y colores bonitos, es entender y comunicar con un propósito.
Artículo original: https://www.politecnicointercontinental.com/blog/2024/04/15/el-arte-de-lo-visible-como-el-diseno-grafico-moldea-nuestro-mundo/
Comentarios
Publicar un comentario