Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

El Impacto de la filosofia en el diseño

  En el artículo "The Impact of Philosophy on Design" publicado en Medium, Julián González habla de la unión entre la filosofía y el diseño gráfico, y cómo estas disciplinas se complementan. Para entender esta unión, el define dos conceptos importantes: filosofía y diseño. La filosofía es la búsqueda del conocimiento a través de técnicas de pensamiento y razonamiento crítico. Por otro lado, el diseño ofrece oportunidades a las personas a través de la creación. Un ejemplo es la creación de una silla, esta debe tener dos partes que la sostengan para mantener equilibrio y soportar el peso. Si el diseñador utiliza solo una parte, la silla colapsa. El diseño se centra en proporcionar soluciones a problemas en cotidianidad, utilizando el "design thinking", que empatiza, definie, prototipa y examina. Este proceso filosófico nos ayuda a comprender los elementos importantes de un producto o servicio.   Julián González explica que estos conceptos se aplican en el diseño gráfi...

Diseño Gráfico en Ciudades  

  En el artículo "How Graphic Design Can Help Advance Social Equity in Cities" publicado en Next City, Jay Wall se destaca la importancia del diseño gráfico en incentivar la equidad social en las ciudades. Jay Wall dice que aunque disciplinas como la planificación urbana y la política pública son importantes para el desarrollo urbano, el diseño gráfico también tienne un papel sumamente importante.   En la mayoría de los casos, el poder en la toma de decisiones urbanas estuvo en manos de pocas personas privilegiadas, pero ahora se está haciendo un esfuerzo para que estas descisiones sean mas democraticas y participativas. El diseño gráfico, a través de una comunicación visual clara y atractiva, puede fomentar la participación ciudadana al hacer que las políticas urbanas sean más accesibles y comprensibles para todos.   El artículo presenta ejemplos de cómo el diseño gráfico fomenta la participación de las personas en sus comunidades. Uno de ellos es el trabajo de RallyRall...
  El GOAT  del diseño gráfico El término GOAT es un acrónimo en inglés que significa "Greatest of All Time" (El mejor de todos los tiempos). Se utiliza para referirse a una persona que es considerada la mejor en su campo o disciplina. Este término es muy popular en el mundo del deporte, donde las discusiones sobre quién es el GOAT entre figuras como Messi y Cristiano Ronaldo o LeBron James y Michael Jordan son comunes. En nuestra profesión, el diseño gráfico, también tenemos una discusión similar, aunque mucho menos conocida. Hoy, aunque no responderé directamente a la pregunta planteada en el título (muajaja), sí ofreceré una lista de candidatos dignos de este codiciado título. Paul Rand pese a que murió a inicios de los 90, mucho antes, que los pequeños unicornios de la upb nacieran todavía hoy podemos ver muchas de sus marcas todavía vigentes. fue pionero del fonque rector que guía a toda marca grafica en la actualidad “ una marca debe ser simple, memorable y funcional” . ...
La evolución de la tipografía  El avance de la tipografía en el diseño gráfico ha sido un componente extenso en la historia. Desde la invención de la imprenta en el siglo XV por Johannes Gutenberg, hasta la era digital en la que vivimos actualmente, esta área del diseño gráfico se han experimentado un desarrollo significativo que ha influido en la forma en que percibimos y consumimos la información visual.   En los primeros pasos de las tipografías estas se limitaban a fuentes serifadas como Times New Roman o Arial, que eran utilizadas principalmente en impresiones y publicaciones. Sin embargo, con el avance de la tecnología y con la creatividad de los diseñadores, se han creado una amplia variedad de tipografías que van desde las sans-serif hasta las display, cada una tiene su propio estilo y personalidad.   Un claro ejemplo de este progreso es el surgimiento de tipografías como Helvetica, que se caracteriza por su simplicidad y legibilidad, y que ha sido considerablemen...

Nadie Sabe lo que Está Haciendo

Durante mucho tiempo, a lo largo de la carrera, estuve esperando una revelación, una especie de iluminación en la que mágicamente supiera exactamente cómo empezar a ser diseñadora. Sin embargo, eso nunca llegó.   Incluso ahora, cuando trabajo en proyectos para clientes, sigo enfrentando las mismas dudas: ¿Debería cobrar más? ¿Esta es la manera correcta de hacer un diseño? ¿Estoy cobrando demasiado poco? ¿Pareceré profesional? ¿Estoy haciendo esto de manera correcta? El proceso a menudo parece tan lejano a las prácticas que relicé en clases. ¿Cómo trabajan los diseñadores profesionales? ¿Cómo saben qué hacer?   La verdad es que al principio nadie sabe realmente lo que está haciendo, por lo que tenemos que fingir que sí lo sabemos. Especialmente en el diseño, no existe una regla perfecta sobre cómo trabajar. Cada uno debe crear su propio método de trabajo ideal y aplicarlo sin miedo.   Ya que el diseño esuna carrera tan amplia y con muchas poisibilidades, no existe en un so...
  aburrititis y el porque las marcas son cada vez más minimalistas.  Teemu Suviala es un diseñador muy reconocido que ha trabajado como jefe de diseño en Meta y director creativo en Landor & Fitch, el estudio responsable de la imagen de marca de gigantes como Walmart, Kellogg's y M&M's.con ese curriculum podemos decir sin lugar a dudar, que teemu, sabe de la materia y que deberiamos tomar en cuenta sus advertencias. Según él, las marcas actuales se están volviendo más aburridas, menos arriesgadas y más parecidad, lo que va a tener consecuencias negativas para las marcas que hayan decidido tomar ese camino. Esta “tendencia” a ser aburrido se debe a los tiempos de crispación en los que nos encontramos. Muchas personas, incluidas las marcas, “tienen miedo de mostrar su verdadero carácter y no corren riesgos porque nadie sabe a dónde van las cosas", dice Suviala. Para evitar los desafíos del presente, las marcas se están retirando cada vez más al pasado a través de la ...