Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Romper las reglas en el diseño

Después de cuatro años en la carrera, he aprendido algo crucial: la verdadera magia está en la experimentación . En desvincularse y romper con lo que conocemos, desaprender para volver a aprender desde otra perspectiva. Los fundamentos del diseño actúan como una especie de biblia para nosotros los diseñadores, nos ofrecen reglas básicas que actúan como guías, pero siempre abiertas a la interpretación individual. Como si se tratara de mandamientos que se graban en nuestra memoria a fuerza de repetición constante. Sin embargo, surge la pregunta: ¿basta con seguirlos al pie de la letra? En mi experiencia, memorizar los fundamentos no es la clave para un buen diseño. No basta con saberlos de memoria, hay que entenderlos, dominarlos, saber cuándo aplicarlos, cómo adaptarlos y cómo hacer diseños adecuados a cada contexto. Sin embargo surge una nueva pregunta, ¿es suficiente dominar estas reglas para destacar? Dominar los fundamentos te convierte en un mejor diseñador, sí, pero lo que realmen...

Experiencia del usuario (UX)

  Como estudiante de diseño gráfico, a lo largo de mi carrera y con los trabajos que pude hacer afuera de la universidad, con clientes reales, he aprendido que el diseño no solo se trata de hacer algo visualmente atractivo, también es fundamental para mejorar la experiencia del usuario (UX) . A través del diseño gráfico, podemos guiar al usuario, hacer que la navegación sea intuitiva y transmitir emociones que impactan la interacción con un producto digital. Transmitir y traducir lo que el usuario/cliente quiere ya sea con el producto o servicio. 1. Primera impresión La primera impresión lo es todo (momento 0). El diseño gráfico crea una sensación instantánea de confianza o desconfianza en los usuarios. Un diseño claro y atractivo genera confianza, mientras que uno mal ejecutado los aleja de inmediato. Pero tambien el diseñador debe generar confianza. 2. Jerarquía visual El diseño gráfico establece una jerarquía visual que ayuda a dirigir la atención del usuario. A través del uso ...

Las letras importan

Probablemente muchos de nosotros hemos experimentado: lo estresante que es escoger la tipografía correcta . No sé si a ustedes les pasa, pero cada vez que estoy frente a un nuevo proyecto o tarea, me es dificil de elegir la tipografía correcta, me parece un reto más grande de lo que inicialmente imaginaba. Pero por que es tan difícil?  Por la variedad de opciones que tenemos para escoger: Hoy en día, existen miles de tipografías y es muy fácil sentirse abrumado cuando tienes tanto de dónde elegir. Entre serif, sans-serif, script, display, geométricas, orgánicas... Es como estar en una multitud de personas. Cada fuente comunica algo distinto, y tienes que asegurarte de que la elección no solo sea estéticamente agradable, sino que también transmita el mensaje correcto y obviamente legible y entendible. Legibilidad y estilo: Nunca te ha pasado que escoges para tu trabajo una tipografia perfecta que da bien pero no se entiende? Este es un dilema constante y estresante. A veces encontra...

¿Es posible diseñar al Son de la música?

¿Alguna vez te has cuestionado cómo sería el diseño gráfico si tuviera una banda sonora? Solo imagínalo, los colores vibrarían eléctricamente o suavemente con una ligereza al compás de una invisible y colorida sinfonía. La música tiene ese poder; el poder de despertar emociones nuevas o nostálgicas, por lo que ayuda a la función cognitiva, libera dopamina, serotonina, motiva, transmite mensajes, promueve la imaginación, ayuda a la memoria y ayuda a la corteza auditiva. La experiencia es multisensorial, involucrando varias áreas cerebrales. La variación va a depender de acuerdo al tipo de música. Así mismo como el contexto y la experiencia. Un estudio demostró que la memoria, la atención y el aprendizaje son optimizados de mejor forma y con gran ayuda de la música. Pero lo que realmente queremos saber es ¿cómo puede influenciar en mi diseño? Una gran cantidad de estudios demostraron que la creatividad es fomentada por la música y el tipo de tarea que se realice mientras diseñamos. P...

Tatuajes como una forma de expresión artística

La cultura de los tatuajes ha cambiado con los años. El primer tatuaje se remonta a hace 5.000 años, encontrados en momias, y sus tatuajes tenían un objetivo médico, ya que se creía que prevenían enfermedades en su tiempo. El origen de los tatuajes se sitúa en el Antiguo Egipto, donde ya se les otorgaba un valor simbólico importante. Sin embargo, los tatuajes no fueron encontrados únicamente en Egipto, ya que en el año 1000 a.C. los japoneses también estaban involucrados en la cultura de los tatuajes. En Japón, esta cultura estaba enfocada en la delincuencia, donde los criminales presumían sus distintos logros. Por otro lado, en China, los tatuajes se utilizaban como decoración y estética. También se sabe que muchas tribus emplearon inicialmente el arte del tatuaje como una forma de expresión cultural y de reconocimiento. De estas prácticas surgió el estilo tribal en los tatuajes, que hasta el día de hoy se sigue utilizando. Viendo cómo los tatuajes han tenido distintos usos y signific...

Consejos clave para ser más ecológico en tus proyectos de diseño

Annek Alicia Mercado/Alice Studio Mercado, A. (2024) [Ilustración] Seguro alguna vez te has puesto a pensar cómo puedo crear un diseño que sea amigable con el medio ambiente. El diseño cuenta con diversos tipos de elementos gráficos, empaques y materiales impresos, y con frecuencia conlleva un consumo alto de recursos naturales y energía. La fabricación de papel, los pigmentos y compuestos químicos para la impresión generan consecuencias importantes para el medioambiente. Un diseñador gráfico ecológico , considera la influencia que su labor puede ejercer sobre el entorno natural, desde el instante en que desarrolla un concepto, hasta la fabricación, la distribución, el empleo del producto e incluso en el proceso de desecho. Algunos consejos clave para ampliar en tus diseños: Consulta a tu impresor sobre el formato que mejor aproveche el pliego en la imposición para ahorrar el papel. Infórmate sobre el tipo de emisiones de gases generadas durante el proceso de impresión, incluyendo tin...

Mixed Media en la Animación

El mixed media es algo que se ha usado en la animación anteriormente, su uso se está volviendo cada vez más popular. Para el mix media no solo se utilizan diferentes estilos de dibujo, sino también de animación, tecnología, técnicas de pintura y entre otros. El uso de varios medios ayuda a la creación de animaciones únicas y creativas las cuales generan mucho más impacto en el público actual. Esto se debe a varias razones, principalmente el tiempo de atención que se puede retener a alguien debido al consumo constante de información. Los diseñadores que resaltan en este medio actualmente son Estrella Chantellelo y Trow Brown. Estrella Chantellelo: Es una creadora independiente que ha trabajado en videos musicales para artistas reconocidos como Billie Marten, o Beabadoodbee. En instagram (@estrellalo) comparte sus trabajos y creaciones así también como proyectos personales, ella se enfoca principalmente en en el uso de collage en físico, ilustración física y en las diferentes velocidade...