Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

El Diseño Gráfico en Corea del Norte Como Herramienta de Control Social y Expresión Ideológica

  En Corea del Norte el diseño gráfico va más allá de solo ser un medio artístico, se convierte en un mecanismo de poder y control social que se encarga de controlar los diferentes aspectos de la vida cotidiana. El uso de esta herramienta es cuidadoso para comunicar, reforzar la ideología del estado y promover el culto hacia sus líderes.   La capacidad de construir y mantener la narrativa de manera visual es lo que le otorga la importancia al diseño gráfico. Desde el año 1950 el gobierno ha utilizado el diseño como herramienta esencial en su estrategia de propaganda para consolidar el poder del Partido de los Trabajadores de Corea y poder engrandecer la figura de sus líderes, comenzando con Kim Il-sung, Kim Jong-il y Kim Jong-un. El diseño gráfico es una presencia ineludible en la vida cotidiana de los ciudadanos norcoreanos, con murales en las calles, ilustraciones en libros de texto y hasta en productos de consumo diario. Esta exposición constante a los mensajes del gob...

El Crecimiento del Uso de Mascotas en el Diseño Gráfico y el Impacto creado por Farmacias Similares

  En los últimos tiempos, el diseño gráfico ha experimentado un aumento significativo en el uso de mascotas como parte importante en las marcas y la publicidad. Estas formas no solo añaden carácter y cercanía, sino que también ayudan a conectar emocionalmente con las personas que ven, creando un lazo que va más allá de lo relacionado con negocios. Un personaje muy famoso en Latinoamérica es el Dr. Simi, la mascota de las Farmacias Similares en México, que se ha convertido en un fenómeno cultural y en un caso de estudio en el diseño gráfico. Las mascotas o brand mascots son personajes diseñados para representar una marca y ser reconocidos con mayor facilidad. Este método se ha vuelto muy conocido por ser muy efectivo para llamar la atención de diferentes tipos de personas, lo que hace más fácil para las marcas comunicar sus ideas y mensajes de forma amigable y fácil de entender. En especial en América Latina, las mascotas no solo son símbolos de empresas sino que también forman part...

El diseño gráfico como herramienta de cambio hacia los ODS

 El diseño gráfico se ha convertido en una poderosa herramienta visual de comunicación. Cada día se crean distintas piezas de arte que pueden cumplir un rol crucial en el aporte creativo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto va desde la creación de campañas visuales hasta infografías, ya que como diseñadores tenemos la capacidad de comunicar mensajes de manera eficaz y creativa, contribuyendo a la concientización de la población en temas importantes como la preservación del medio ambiente, la equidad social y la salud pública. Aunque no todos los proyectos logren viralizarse a nivel mundial, cada arte informativo contribuye al despertar la conciencia y fomenta una actitud responsable en la vida diaria de cada persona. A través de la narración visual, los diseñadores gráficos tenemos la capacidad de afrontar problemas complejos de forma comprensible, dando visibilidad a estos temas de cambio que a menudo pasan desapercibidos. Por ejemplo, la elaboración de carteles so...

Más allá del cartel: La Importancia del Diseño Gráfico en el Cine

La conexión entre el cine y el diseño gráfico es fundamental y se manifiesta en diversas facetas de la producción cinematográfica. Muchas personas asocian el diseño gráfico únicamente con la creación de carteles y créditos, sin embargo, su influencia abarca mucho más. Los elementos visuales desempeñan un papel crucial en la construcción de la narrativa, ayudando a situar al espectador en el contexto de la historia y enriqueciendo la experiencia cinematográfica. Al considerar su verdadero alcance, se hace evidente que el diseño gráfico es una herramienta poderosa que potencia la inmersión y autenticidad en cada película. Creando una identidad visual para la historia Para que cada película sea lo más realista posible y se alinee con el contexto de la historia, el diseño gráfico juega un papel crucial. A través de pequeños pero significativos detalles auténticos, como letreros, carteles y elementos visuales en la escenografía, se construye un entorno que sumerge al espectador en la narrat...

El arte del diseño visual de los juegos Olímpicos de Múnich 197

Los juegos olímpicos de Múnich 1972 es considerado por varias personas como uno de los eventos deportivos con mejor diseño en la historia, ya que aparte de ser bastante innovador, no fue solo decorativo, logro conectar con su público objetivo y con millones de personas alrededor del mundo, así logrando marcan una diferencia para los próximos eventos deportivos. Lo que podemos resaltar de este evento es que fue la identidad visual más inolvidable que logro dejar una huella en la historia de estos juegos. El diseño fue realizado por Otl Aicher un famoso diseñador alemán, Aicher quiso crear un lenguaje visual universal que se pudiera entender de manera sencilla sin importar el idioma o la cultura. Uno de los elementos innovadores que desarrollo fue la creación de símbolos geométricos o pictogramas con un estilo minimalistas, que los utilizaba para representar cada deporte, donde se podía entender perfectamente lo que querían comunicar de una manera fácil y rápida. Otro elemento significat...

NEUROMARKETING como herramienta en el Diseño Gráfico

  Neuromarmarketing en el Diseño Gráfico “Tres ramas que se unen” Marketing, Neurociencia, Diseño Gráfico. El neuromarketing es una herramienta bastante poderosa y necesaria en la actualidad, ya que, ayuda a la elección de estrategias corporativas. Esta técnica se realiza desde el Marketing, el área que mejor entiende al consumidor; que entra a la mente del consumidor. Actualmente, no existe nada más poderoso que entender a los usuarios y determinar qué emociones van a sentir o qué estímulos va a generar la estrategia en ellos. El impacto puede ser a nivel consciente o inconsciente, ambos son aprovechables. Por lo tanto, desde términos más técnicos, el neuromarketing estudia el comportamiento de los consumidores en cuanto a los procesos mentales que presentan internamente ante estímulos externos; analiza cómo el cerebro actúa al momento de tomar decisiones de compra. Si una empresa desea tener éxito y sobrevivir dentro del mercado, necesitará entender y dominar esta técnica. Ahora,...

La pista es mi lienzo y el coche mi pincel - Formula 1 y Diseño Gráfico

  ¿No suena un poco raro que un auto sea un pincel? ¿Y una pista, un lugar dónde pintar? El diseño gráfico lo puedes encontrar donde sea que mires y un deporte extremo no es la excepción. La Formula 1 es una de las competiciones más prestigiosas y costosas del mundo del automovilismo. Esta categoría reúne a los mejores pilotos y equipos en cada temporada que tiene aproximadamente 20 Grandes Premios que se corren en diferentes países y cada uno de ellos tiene algo que los hace únicos. Lo mágico de este mundo es ver cada fin de semana algo nuevo, ninguna semana es igual a la anterior. Podemos encontrar un nuevo diseño de casco para los pilotos con temáticas increíbles y representativas de sus vivencias u honrando a un ser querido. También se suele mostrar alguna característica del país en el que se corre, combinando su cultura y la línea gráfica del equipo y piloto. También podemos encontrar sus redes sociales repletas de ilustraciones del país donde se realiza la carrera y cada uno...

El Diseño Gráfico en la Época de la Prohibición: Un Motor para la Comunicación y la Cultura Subterránea

  La época de la Prohibición en Estados Unidos marcó un periodo de restricciones legales sobre la producción, venta y consumo de alcohol. Pero esta situación generó un período de mucha creatividad y resistencia que se notó mucho en el diseño gráfico. Desde carteles oficiales hasta anuncios ilegales y etiquetas de productos falsos, el diseño gráfico fue muy importante para comunicar y desafiar la prohibición de alcohol. El gobierno de Estados Unidos usó el diseño gráfico para fomentar que la gente no tome alcohol. Se repartían muchos carteles y folletos que tenían imágenes y textos que relacionaban beber alcohol con la criminalidad, la pobreza y la falta de valores. Estos carteles tenían letras llamativas y colores oscuros para llamar la atención y causar miedo o rechazo en la gente. El diseño de estos era muy importante para comunicar de forma clara y efectiva el mensaje del gobierno. Al resaltar los efectos malos del alcoholismo con imágenes fuertes y frases directas.  Además...
  MENOS ES MÁS. El diseño gráfico se ha debatido durante años entre lo recargado y lo simple. El diseñador industrial alemán Ludwig Mies van der Rohe popularizó la célebre frase “menos es más”, estableciendo desde principios del siglo XX que lo sencillo supera a lo complejo, y que el exceso de elementos resulta innecesario. Esta perspectiva, adoptada durante décadas por diseñadores, refleja la creencia de que la simplicidad no solo es más efectiva, sino que aporta claridad y funcionalidad. A un siglo de haber integrado este concepto en la práctica del diseño, se observa cómo lo complejo y lo sencillo coexisten en la producción humana. Basta con mirar a tu alrededor para identificar elementos simples y complejos y preguntarte si los últimos mejorarían si fueran más simples.  El lema “menos es más” no solo transformó la estética de su época, sino que impulsó la obsolescencia programada y la renovación de objetos, reflejando la economía de consumo de productos industrializados. S...

Consejos a tomar en cuenta a la hora de iniciar como freelance de ilustración

El mundo del diseño gráfico es bastante diverso, permitiendo a los que la ejercen participar de diversas formas de trabajo, ya sea de una forma empresarial, en un ámbito más de fotografía, etc; en este caso haremos más énfasis en el mundo de ser un freelance en ilustración digital, dando algunos consejos que si o si, hay que tener en mente al momento de querer generar dinero con el uso de esta ruta, recopilando los consejos de personas ya especializadas en el rubro. Tener disciplina Para todo en la vida debemos ser constantes, pero en este mundo en el cual tendremos competencia constante es necesario tener una constancia al momento de querer vivir de esto, permitiendo así que el algoritmo de las redes sociales nos promocione de forma constante, generando con el pasar del tiempo una base sólida de fans y también un portafolio sólido, siendo un ejemplo el artista de X llamado SuperAppleMan el cual pegó un boom tiempo después de empezar. SuperAppleMan (2024) [Ilustración] Promocionar nues...
Como diseñadores, nuestra principal tarea es comunicar ideas a través de lo visual. Nos entrenamos para observar el color, la forma, la tipografía y la composición. Por eso, cuando escuchamos la frase “no juzgues un libro por su portada”, no podemos evitar sentir un conflicto. Después de todo, diseñar portadas es una de nuestras especialidades. ¿Cómo podríamos no prestar atención a algo que grita por ser visto? La verdad es que, aunque el diseño no debería ser lo único en lo que nos fijemos, sí tiene un impacto enorme en la forma en que percibimos las cosas. Un buen diseño puede captar la atención, invitar a la reflexión o incluso despertar emociones. En una sociedad donde la primera impresión importa mucho, el diseño visual juega un rol muy importante. Y no solo estamos hablando de libros: esto aplica a productos, marcas y hasta personas. Para los diseñadores, la primera impresión es una herramienta poderosa. Ya sea que estemos trabajando en una página web, un cartel o un logo, sabemo...