Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Diseño en la Comida: Cómo los Visuales Crean Sabores

  Si algo aprendí con los años en la universidad y afuera, es que lo visual importa tanto como el sabor, especialmente en el mundo de la comida. Es como si todo el trabajo de diseño gráfico se combinara en el plato o el empaque para que la experiencia de comer sea completa. Hablaremos cómo el diseño gráfico en la comida va más allá de solo hacer que algo “se vea bien” y, en realidad, impacta en cómo percibimos lo que vamos a comer.  Para nosotros los diseñadores, los colores son muy importantes, pero también en la comida, como nos enseñaron, vemos e investigamos la psicología del color, Los tonos rojos y amarillos, aumentan el apetito, mientras que el azul, que rara vez se ve en alimentos naturales, lo reduce. Si te das cuenta en los empaques de los snacks y de comida rápida, siempre tienen rojo, amarillo o ambos, es por esta razon, no es casualidad. Esto como diseñadores nos ayuda para un futuro, de como elegir para un empaque o menú para que pueda impactar la percepción del ...

¿El diseño es arte?

La relación entre el diseño y el arte ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Muchos consideran que el diseño es una disciplina funcional y práctica, mientras que el arte se percibe como una forma de expresión libre y subjetiva. Sin embargo, al profundizar en la naturaleza del diseño, se hace evidente que, en el fondo, el diseño debe partir del arte para alcanzar su máxima expresión y singularidad. El arte es, en esencia, una manifestación de la creatividad humana. A través de diversas técnicas y medios, los artistas comunican emociones, ideas y experiencias. Esta capacidad de expresión es fundamental para el diseño, que busca resolver problemas y satisfacer necesidades a través de la creatividad. Cuando un diseñador se sumerge en el mundo del arte, se empapa de una rica tradición de innovación, estética y experimentación. Esta inmersión permite al diseñador desarrollar un lenguaje visual único que trasciende lo meramente funcional. La originalidad en el diseño no surge simpleme...

¿Es Necesario saber dibujar para ser Diseñador?

Usualmente, cuando he mencionado que soy diseñadora, la gente me ha respondido con un“¡wow, seguro dibujas súper bien!” la verdad es que yo si llevo años amando el arte y he podido desarrollar habilidades en el dibujo, sin embargo, he tratado de llevar claro el hecho de que el dibujo en el diseño es una herramienta más que un todo, como la gente lo cree. Creo que es una de las preguntas más frecuentes, ¿los diseñadores deben saber dibujar? esta se puede responder desde muchos ángulos, primero se debe empezar por reconocer que absolutamente todos sabemos dibujar, cuando éramos niños el dibujo era una herramienta de liberar emociones, además de un proceso que nos ayudaba a desarrollar la motricidad fina. lo que pasa es que no todos nosotros seguimos desarrollando esas habilidades creativas, pero aún así sabemos dibujar. Pero entrando en detalles y haciendo referencia a que la gente relaciona el saber dibujar con ser Picasso, creo que la respuesta sería que definitivamente en el diseño no...

El Arte de Nombrar: Estrategias para un Naming Exitoso

  Nombrar una marca o proyecto es una tarea compleja, incluso para quienes trabajamos en el  área creativa. Elegir un nombre va más allá del reconocimiento; representa la identidad y es aquello que permanecerá durante el crecimiento y evolución de ese proyecto. En el caso de las marcas, el nombre debe resonar tanto interna como externamente, lo cual puede generar malos entendidos, ya que la visión sobre la marca es cuestión de la perspectiva de cada uno. Por ello, es importante gestionar el proceso de manera inclusiva, donde todos se sientan involucrados y aporten ideas que puedan ayudar a nombrar a dicha marca. Este ejercicio creativo es básico para ofrecer a los usuarios una primera impresión sólida de la marca en un mercado saturado de diferentes empresas que cada vez buscan más diferenciarse. Destacar requiere no solo racionalidad, sino también una conexión con la identidad, principios y valores de la marca, lo cual facilita el boca a boca y permanezca en la mente de los c...

Diseño gráfico en videos musicales

  Es algo nuevo porque antes quizás había la creación de contenido en videos musicales, en el sentido de que el cantante bailaba y ya. Hoy en día se puede mezclar stop motion, animación hasta ilustraciones en movimiento o incluso en 3D con el mismo artista.  Fernanda Ríos comenta que uno de los medios que se ha utilizado más para mostrar la animación y crear historias es en la industria musical porque se busca la mejor forma de llamar la atención y que a la gente le interese ver los videos musicales.  Uno de los primeros videos animados fue de los Beatles hace 6 años “Yallow Submarine”. Mostrando animación 2D en dos planos y de forma muy arcaica ya que no hay muchos fondos ni tanto movimiento, por lo que se realizó fotograma a fotograma. Yellow Submarine Un ejemplo más nuevo y de la época es la canción de Lit Killah y Khea “Dejame Tranki” donde se combinan animaciones, stop motion, hasta de papel hecho a mano y se puede ver ilustraciones en 2D y 3D, pero absolutamente tod...

Graphics Gaming

  Algo que quizás estuvo un buen tiempo, pero no era tan solicitado ya que mucha gente no creía que el gaming iba a ser tan grande y no lo toman en serio porque creen que es una pérdida de tiempo, ahora es considerado algo que te puede dar empleo y generar dinero. Graphics gaming se trata de promocionar eventos de videojuegos. También viene acompañado del Advergaming una combinación de publicidad y videojuegos como una estrategia de crear videojuegos para publicitar productos o servicios, creando una nueva experiencia. A esto se suma el gaming marketing para aprovechar la popularidad de un videojuego para llegar a más personas. Un ejemplo grande es la final de la competencia de League of Legends llamado Worlds. Un evento que se hace una vez al año, donde los mejores jugadores del LOL se enfrentan entre ellos y el ganador recibe un cheque de miles de dólares. Mucha gente no se da cuenta de que el diseño gráfico es algo importante para estos eventos porque se encarga de traer a la vi...

Stop motion en el filmmaking

  El stop motion es un tema muy interesante porque es algo revolucionario, hoy en día sin darnos cuenta vemos stop motion, ya sea en juguetes, personas, productos, etc. Pero, ¿qué es y en qué consiste? El stop motion es un tipo de animación que consiste en ir fotografiando y manipulando un objeto en cada fotograma para que se cree el efecto de que se está moviendo. Parece sencillo, pero lograr que el objeto no se mueva de su lugar y calcular cada paso para dar continuidad, es complicado, al igual que tarda miles de horas. Un claro ejemplo son las películas, en el caso de La Gran Aventura Lego, no me imagino cuántas horas tardaron en hacerla y ellos mismos comentan que la idea era confundir a la gente de si lo hicieron con animación o stop motion. En unos de sus artículos dan a conocer que para empezar, todos los bricks son Lego auténticos y la idea del director es de que “si congelaras cualquier cuadro de la película, lo que vieras fuera algo que realmente pudieras construir tú mis...

El diseño gráfico en el fútbol

  El diseño gráfico está muy valorado en este deporte por las ilustraciones, pero también con los colores que cada equipo trata de representar y es lo más importante para ellos. Un ejemplo claro fue el clásico que se vivió del Barcelona vs. Real Madrid donde se sintió el amor al equipo ya que el Barça iba de caída y si no hubiera sido por el diseño que utilizaron para promover el partido y mostrando el talento de cada jugador, desde los jóvenes como Lamine Yamal hasta los veteranos como Lewandowski.  El diseño entró para recordar un Barcelona del 2015, donde su técnico Pep Guardiola inspiraba a todo el equipo con canciones de Coldplay y se pudo sentir aún más por el diseño de poleras en colaboración con esta banda. Mas allá de esa colaboración, la publicidad fue increíble, una sensación diferente. Se pudo vivir con un equipo joven con tanto talento y los antiguos que siguen guiándolos y pienso que poco a poco el diseño va tomando fuerza por las emociones que transmiten, hacen ...

El Feminismo Contemporáneo y el Diseño Gráfico Digital

  El feminismo hoy en día, ha cambiado la forma en que se hacen los diseños, ampliando su alcance gracias a las redes sociales, con ayuda de estas se ha podido variar los  mensajes para llegar a personas de todo el mundo. Las redes sociales y páginas en internet han dado la oportunidad a las diseñadoras y artistas de hacerse escuchar más y probar diferentes maneras de comunicar visualmente. Esto ha creado un ambiente donde se valora la diversidad y se cuestionan las reglas tradicionales sobre género. Tendencias Actuales en el Diseño Gráfico Influenciado por el Feminismo En la actualidad del diseño gráfico influenciado por el feminismo, se resalta la relevancia de incorporar, festejar la diversidad y cuestionar los roles de género. Estas tendencias se han expandido a diferentes áreas, desde la imagen de una marca hasta la creación de contenidos y la realización de ilustraciones. Dentro del ámbito del diseño gráfico conceptual feminista, la tipografía sobresale como una herramie...

Entre Carteles y Carteles: El Diseño Gráfico en la Guerra de Pablo Escobar y los Pepes

  La época de Pablo Escobar en Colombia tuvo un gran impacto en la historia de América Latina. No solo por la violencia y el negocio de drogas, sino también por cómo manejaba su imagen pública y usaba el diseño gráfico de manera estratégica. Tanto Escobar como sus enemigos, conocidos como Los Pepes, utilizaron el diseño gráfico para afectar la opinión pública, causar temor y fortalecer su poder.  El Diseño Gráfico como Herramienta de Poder y Control Pablo Escobar entendió que la forma en que la gente lo veía era importante. Utilizó la publicidad para ganar apoyo y respeto, especialmente de las personas más pobres en Colombia. Con carteles, volantes y periódicos locales, Escobar creó la imagen de ser una persona que ayudaba y protegía a los demás, utilizando imágenes que contrastaban con la violencia de sus actividades comerciales. Escobar hizo una campaña con imágenes donde se mostraba como alguien cercano a la gente. Algunos carteles mostraban fotos de Escobar con niños o en ...

Una paradoja creativa

  El diseño gráfico donde la creatividad y la innovación son los valores fundamentales que permiten a los profesionales destacarse y aportar originalidad a cada proyecto. Sin embargo, surge una paradoja, en un campo donde se busca la diferenciación, muchos diseñadores recurren a las mismas tipografías. Fuentes como Montserrat, Futura y Helvetica siendo de las más usadas por un diseñador gráfico, para todo tipo de proyectos, como desde sitios web hasta campañas publicitarias. Entonces, ¿Por qué ocurre esta uniformidad en una industria donde, en teoría, cada decisión debería ser única? Uno de los factores clave que se puede destacar es la accesibilidad. Gracias a plataformas como Google Fonts, tipografías de alta calidad están disponibles de forma gratuita para diseñadores de cualquier nivel. Estas fuentes como pueden ser Montserrat o Helvética, aparte de ser visualmente atractivas, sino también increíblemente versátiles, siendo ideales para cumplir con los estándares de legibilidad ...

Nuestra Inspiración Eterna

A lo largo de nuestra historia, el arte clásico ha dejado una marca en el mundo creativo, estructurando las bases de los principios visuales que se han mantenido en las múltiples disciplinas, incluido el diseño gráfico. La tecnología ha ido avanzando a lo largo del tiempo, los conceptos que surgieron en épocas como el Renacimiento, el Barroco y el Neoclasicismo, siguen siendo una base fundamental para los diseñadores hoy en día. Entonces podemos ir viendo como los principios clásicos se han adaptado al diseño actual, así mostrando su relevancia y que apesar de los años, siguen siendo parte esencial de la creatividad moderna.  Los fundamentos estéticos del arte clásico, como la proporción áurea y el equilibrio en la composición, no solo representaron un ideal de belleza en su época, sino que crearon una estructura visual. La proporción áurea, esta relación matemática usada por artistas como Da Vinci y Miguel Ángel, sigue aplicándose a logotipos y composiciones visuales. Marcas recon...

NFTs

Estamos entrando en una nueva era, donde lo que más está importando es lo digital, como resultado, el arte ha tenido que idear nuevas formas creativas de hacer que sea valorado y también comercializado, aquí es donde entran los NFTs o Tokens No Fungibles. Siendo unos activos digitales que permiten comprar, vender y poseer obras de arte únicas y todo esto siendo posible mediante tecnología blockchain, siendo esto un cambio en las reglas que siempre se conocieron para los artistas y también para los coleccionistas. Entonces, ¿qué significa esta innovación, y cuales son las cosas que cambian para el arte? El NFT actúa como un certificado de propiedad digital. A diferencia de todos los archivos que se pueden compartir sin límites por internet, los NFTs aseguran tanto la singularidad y la autenticidad de cada obra y todo a través de blockchain, una red digital descentralizada. Siendo esta tecnología un cambio muy grande para los artistas, por lo que ya pueden vender sus obras digitales de f...